Estandarización de técnicas moleculares por PCR convencional y PCR en tiempo real para el diagnóstico de rubéola en el INS
Descripción del Articulo
Se estandarizó la técnica TR-PCR en tiempo real y convencional. Se utilizó patrones positivos (n=150) y negativos (n=150) al VR mediante IFD. La extracción de ARN, síntesis de ADNc, PCR convencional y tiempo real se realizaron utilizando kits comerciales. Se utilizaron tres cebadores para amplificar...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2014 |
Institución: | Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
Repositorio: | UNJBG-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNJBG/1901 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/1901 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Enfermedades infecciosas Rubeola |
id |
UNJB_0f93fc2a46e534df5af5470f5dfc1b02 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:172.16.0.151:UNJBG/1901 |
network_acronym_str |
UNJB |
network_name_str |
UNJBG-Institucional |
repository_id_str |
2752 |
spelling |
Castellanos Cabrera, RobertoLope Pari, Priscila Nayu2018-04-21T15:34:43Z2018-04-21T15:34:43Z2014407_2014_lope_pari_pn_faci_biologia_microbiologia.pdfhttp://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/1901Se estandarizó la técnica TR-PCR en tiempo real y convencional. Se utilizó patrones positivos (n=150) y negativos (n=150) al VR mediante IFD. La extracción de ARN, síntesis de ADNc, PCR convencional y tiempo real se realizaron utilizando kits comerciales. Se utilizaron tres cebadores para amplificar una región codificante del gen E1 del VR frente a patrones positivos, vacuna combina (Wistar RA 27/3-Edmoston Zagreb) como controles positivos, y patrones positivos de sarampión, VHS1, VHS2, PVB19 y Mycoplasma, como controles negativos. Los resultados se determinaron mediante el análisis de bandas en gel de agarosa y curvas de amplificación. La PCR convencional detectó 4,47 x 10-2 ng/μl de ARN con un 98 % sensibilidad, 100 % especificidad, 100 % VPP y 98 % VPN y la PCR en tiempo real detectó 4,36 x 10-5 ng/μl de ARN, con un 98,6 % sensibilidad, 100 % especificidad, 100 % VPP y 98,6 %VPN, teniendo una correlación muy buena. Las técnicas resultaron una herramienta diagnóstica con alta sensibilidad y especificidad para el diagnóstico del VR, siendo la más sensible la PCR en tiempo real.Made available in DSpace on 2018-04-21T15:34:43Z (GMT). No. of bitstreams: 1 407_2014_lope_pari_pn_faci_biologia_microbiologia.pdf: 3825805 bytes, checksum: 3944c3446b40701bee2a20febc0f6359 (MD5) Previous issue date: 2014Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Jorge Basadre GrohmannPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional Jorge Basadre GrohmannRepositorio Institucional - UNJBGreponame:UNJBG-Institucionalinstname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmanninstacron:UNJBGEnfermedades infecciosasRubeolaEstandarización de técnicas moleculares por PCR convencional y PCR en tiempo real para el diagnóstico de rubéola en el INSinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUBiólogo MicrobiólogoUniversidad Nacional Jorge Basadre Grohmann. Escuela Académico Profesional de Biología-MicrobiologíaTitulo profesionalBiología – MicrobiologíaTEXT407_2014_lope_pari_pn_faci_biologia_microbiologia.pdf.txt407_2014_lope_pari_pn_faci_biologia_microbiologia.pdf.txtExtracted texttext/plain151249http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/1901/2/407_2014_lope_pari_pn_faci_biologia_microbiologia.pdf.txt1a5ccaa3a904572468eacef769cf8ef8MD52ORIGINAL407_2014_lope_pari_pn_faci_biologia_microbiologia.pdfapplication/pdf3825805http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/1901/1/407_2014_lope_pari_pn_faci_biologia_microbiologia.pdf3944c3446b40701bee2a20febc0f6359MD51UNJBG/1901oai:172.16.0.151:UNJBG/19012023-09-07 10:38:29.046Repositorio Institucional Digital - UNJBGmemoave@gmail.com |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Estandarización de técnicas moleculares por PCR convencional y PCR en tiempo real para el diagnóstico de rubéola en el INS |
title |
Estandarización de técnicas moleculares por PCR convencional y PCR en tiempo real para el diagnóstico de rubéola en el INS |
spellingShingle |
Estandarización de técnicas moleculares por PCR convencional y PCR en tiempo real para el diagnóstico de rubéola en el INS Lope Pari, Priscila Nayu Enfermedades infecciosas Rubeola |
title_short |
Estandarización de técnicas moleculares por PCR convencional y PCR en tiempo real para el diagnóstico de rubéola en el INS |
title_full |
Estandarización de técnicas moleculares por PCR convencional y PCR en tiempo real para el diagnóstico de rubéola en el INS |
title_fullStr |
Estandarización de técnicas moleculares por PCR convencional y PCR en tiempo real para el diagnóstico de rubéola en el INS |
title_full_unstemmed |
Estandarización de técnicas moleculares por PCR convencional y PCR en tiempo real para el diagnóstico de rubéola en el INS |
title_sort |
Estandarización de técnicas moleculares por PCR convencional y PCR en tiempo real para el diagnóstico de rubéola en el INS |
author |
Lope Pari, Priscila Nayu |
author_facet |
Lope Pari, Priscila Nayu |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Castellanos Cabrera, Roberto |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Lope Pari, Priscila Nayu |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Enfermedades infecciosas Rubeola |
topic |
Enfermedades infecciosas Rubeola |
description |
Se estandarizó la técnica TR-PCR en tiempo real y convencional. Se utilizó patrones positivos (n=150) y negativos (n=150) al VR mediante IFD. La extracción de ARN, síntesis de ADNc, PCR convencional y tiempo real se realizaron utilizando kits comerciales. Se utilizaron tres cebadores para amplificar una región codificante del gen E1 del VR frente a patrones positivos, vacuna combina (Wistar RA 27/3-Edmoston Zagreb) como controles positivos, y patrones positivos de sarampión, VHS1, VHS2, PVB19 y Mycoplasma, como controles negativos. Los resultados se determinaron mediante el análisis de bandas en gel de agarosa y curvas de amplificación. La PCR convencional detectó 4,47 x 10-2 ng/μl de ARN con un 98 % sensibilidad, 100 % especificidad, 100 % VPP y 98 % VPN y la PCR en tiempo real detectó 4,36 x 10-5 ng/μl de ARN, con un 98,6 % sensibilidad, 100 % especificidad, 100 % VPP y 98,6 %VPN, teniendo una correlación muy buena. Las técnicas resultaron una herramienta diagnóstica con alta sensibilidad y especificidad para el diagnóstico del VR, siendo la más sensible la PCR en tiempo real. |
publishDate |
2014 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-04-21T15:34:43Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-04-21T15:34:43Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2014 |
dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
407_2014_lope_pari_pn_faci_biologia_microbiologia.pdf |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/1901 |
identifier_str_mv |
407_2014_lope_pari_pn_faci_biologia_microbiologia.pdf |
url |
http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/1901 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann Repositorio Institucional - UNJBG |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNJBG-Institucional instname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann instacron:UNJBG |
instname_str |
Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
instacron_str |
UNJBG |
institution |
UNJBG |
reponame_str |
UNJBG-Institucional |
collection |
UNJBG-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/1901/2/407_2014_lope_pari_pn_faci_biologia_microbiologia.pdf.txt http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/1901/1/407_2014_lope_pari_pn_faci_biologia_microbiologia.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
1a5ccaa3a904572468eacef769cf8ef8 3944c3446b40701bee2a20febc0f6359 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Digital - UNJBG |
repository.mail.fl_str_mv |
memoave@gmail.com |
_version_ |
1777037691688321024 |
score |
13.871978 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).