Comparación de tres destiladores solares para la obtención de agua destilada de mar en Tacna, 2019
Descripción del Articulo
El objetivo de la investigación fue comparar tres destiladores solares para la obtención de agua destilada de mar en Tacna. En la metodología se utilizó un diseño completo al azar con tres tratamientos y cinco repeticiones. Se diseñó y construyó tres destiladores solares diferentes de una sola verti...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
Repositorio: | UNJBG-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNJBG/4359 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/4359 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Agua destilada Agua de mar Destilación Energía solar https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.00 |
Sumario: | El objetivo de la investigación fue comparar tres destiladores solares para la obtención de agua destilada de mar en Tacna. En la metodología se utilizó un diseño completo al azar con tres tratamientos y cinco repeticiones. Se diseñó y construyó tres destiladores solares diferentes de una sola vertiente, los datos fueron analizados con el análisis de varianza complementado con la prueba de Tukey (p=0,05). Los resultados mostraron un rendimiento de agua destilada de mar con energía solar el cual estuvo en un promedio de 197,6 a 1340,6 ml/día (destilación solar de 8:00 a 16:00 h), las tres muestras de agua destilada tuvieron valores de pH entre 6,581 a 6,667; conductividad eléctrica de 17,788 a 97,148 µS/cm y no presentaron coliformes totales y fecales. En conclusión, en Tacna utilizando tres destiladores solares se logró obtener agua destilada de mar de buena calidad y se diferenciaron en su rendimiento. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).