Modelo de inteligencia económica basado en la teoría de las expectativas racionales para el sector de las medianas y pequeñas empresas, 2016
Descripción del Articulo
Objetivo: formular un modelo de inteligencia económica basado en la Teoría de las expectativas racionales para el sector de las medianas y pequeñas empresas. Metodología: diseño no experimental. La muestra fue de 120 empresas. Principales resultados: a) la gestión económica financiera del sector de...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
Repositorio: | UNJBG-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNJBG/3541 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/3541 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Pequeña empresa Mediana empresa Gestión financiera Innovaciones Tacna |
Sumario: | Objetivo: formular un modelo de inteligencia económica basado en la Teoría de las expectativas racionales para el sector de las medianas y pequeñas empresas. Metodología: diseño no experimental. La muestra fue de 120 empresas. Principales resultados: a) la gestión económica financiera del sector de las medianas y pequeñas empresas en Tacna, se caracteriza por una gestión financiera que se vincula con los procesos planificar y hacer; b) la gestión de la innovación no liga con ningún proceso. Conclusión: la gestión productiva, gestión de recursos humanos, gestión de mercadeo, gestión de mantenimiento, gestión de la seguridad y salud laboral se vinculan con los cuatro procesos planificar, hacer, verificar y actuar. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).