Riesgo ergonómico que influye en la salud ocupacional del personal de enfermería en Sala de Operaciones del Hospital III Daniel Alcides Carrión Tacna - 2013
Descripción del Articulo
El presente estudio de investigación tuvo el objetivo de determinar el Riesgo ergonómico que influye en la salud ocupacional del personal de enfermería en sala de operaciones del Hospital III Daniel Alcides Carrión- Essalud. Tacna, 2013, con una población de personal de enfermería siendo un total de...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2014 |
Institución: | Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
Repositorio: | UNJBG-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNJBG/164 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/164 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Enfermeras Ingeniería humana Riesgo Riesgos laborales Salud laboral |
Sumario: | El presente estudio de investigación tuvo el objetivo de determinar el Riesgo ergonómico que influye en la salud ocupacional del personal de enfermería en sala de operaciones del Hospital III Daniel Alcides Carrión- Essalud. Tacna, 2013, con una población de personal de enfermería siendo un total de 33. Se aplicó 2 instrumentos. Obteniendo los siguientes resultados: En cuanto al riesgo ergonómico del personal de enfermería del Servicio de sala de operaciones, la mayoría reportó Carga física sobre esfuerzo físico y/o postural promedio; poco más de la mitad Requerimientos excesivos de fuerza promedio; más de la mitad Requerimientos excesivos de movimiento promedio y condición inadecuada de los puestos de trabajo promedio.La mayoría reportó en la salud ocupacional con ausencia de accidentalidad laboral. Existe relación significativa entre el riesgo ergonómico y salud ocupacional, mediante la prueba X^2 (chi cuadrado). |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).