Análisis predictivo del rendimiento académico en los alumnos de la escuela profesional de ingeniería en informática y sistemas de la UNJBG, utilizando redes neuronales semestre 2017-I

Descripción del Articulo

El propósito de la tesis denominada: “Análisis Predictivo del Rendimiento Académico en los Alumnos de la Escuela Profesional de Ingeniería en Informática y Sistemas de la UNJBG, utilizando Redes Neuronales, Semestre 2017-I” se centró en aprovechar la capacidad predictiva de las redes de neuronales a...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cabana Yupanqui, Silvana Beatriz
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio:UNJBG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNJBG/3200
Enlace del recurso:http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/3200
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Desempeño académico
Estudiante universitario
Predicciones
Redes neurales
id UNJB_04a47d89613d3be6568704368fd10969
oai_identifier_str oai:172.16.0.151:UNJBG/3200
network_acronym_str UNJB
network_name_str UNJBG-Institucional
repository_id_str 2752
spelling Hinojosa Ramos, Edwin AntonioCabana Yupanqui, Silvana Beatriz2019-05-07T17:08:07Z2019-05-07T17:08:07Z20181475_2018_cabana_yupanqui_fain_informatica.pdfhttp://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/3200El propósito de la tesis denominada: “Análisis Predictivo del Rendimiento Académico en los Alumnos de la Escuela Profesional de Ingeniería en Informática y Sistemas de la UNJBG, utilizando Redes Neuronales, Semestre 2017-I” se centró en aprovechar la capacidad predictiva de las redes de neuronales artificiales para analizar el rendimiento académico en base a las puntuaciones por asignatura en el exámen de admisión a la Universidad. El diseño de la investigación es no experimental descriptivo, se realiza la construcción de una red neuronal acorde a las especificaciones de las entradas y salidas de nuestro conjunto de datos que comprende de las respuestas correctas que tuvo en el Examen de Admisión y el promedio de notas del alumno en el primer ciclo de su carrera universitaria, basándonos en el aprendizaje supervisado con el algoritmo de Repropagación en perceptrón multicapa. En los resultados de la investigación observamos un entrenamiento satisfactorio de la red neuronal artificial con el algoritmo supervisado de retropropagación donde se obtuvo error menor al 5 %, un error cuadrático medio de 6,2 % en la fase de validación de la red y en el análisis de sensibilidad de la red neuronal se tuvo que las áreas de Razonamiento Matemático, Aritmética y Algebra y Razonamiento Verbal influyen positivamente en un 0,59; 0,13 y 0,09 respectivamente al rendimiento académico en los alumnos del primer semestre de la Escuela Profesional de Ingeniería en Informática y Sistemas.Made available in DSpace on 2019-05-07T17:08:07Z (GMT). No. of bitstreams: 1 1475_2018_cabana_yupanqui_fain_informatica.pdf: 2692532 bytes, checksum: 8c218c7be89d8ec2d46b1ac01e0147e3 (MD5) Previous issue date: 2018Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Jorge Basadre GrohmannPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional Jorge Basadre GrohmannRepositorio Institucional - UNJBGreponame:UNJBG-Institucionalinstname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmanninstacron:UNJBGDesempeño académicoEstudiante universitarioPrediccionesRedes neuralesAnálisis predictivo del rendimiento académico en los alumnos de la escuela profesional de ingeniería en informática y sistemas de la UNJBG, utilizando redes neuronales semestre 2017-Iinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero en Informática y SistemasUniversidad Nacional Jorge Basadre Grohmann. Escuela Profesional de Ingeniería en Informática y SistemasTítulo profesionalIngeniería en Informática y SistemasTEXT1475_2018_cabana_yupanqui_fain_informatica.pdf.txt1475_2018_cabana_yupanqui_fain_informatica.pdf.txtExtracted texttext/plain81924http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/3200/2/1475_2018_cabana_yupanqui_fain_informatica.pdf.txtd91bb23aa5ae527d3deffa9118f13189MD52ORIGINAL1475_2018_cabana_yupanqui_fain_informatica.pdfapplication/pdf2692532http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/3200/1/1475_2018_cabana_yupanqui_fain_informatica.pdf8c218c7be89d8ec2d46b1ac01e0147e3MD51UNJBG/3200oai:172.16.0.151:UNJBG/32002022-03-01 03:17:57.495Repositorio Institucional Digital - UNJBGmemoave@gmail.com
dc.title.es_PE.fl_str_mv Análisis predictivo del rendimiento académico en los alumnos de la escuela profesional de ingeniería en informática y sistemas de la UNJBG, utilizando redes neuronales semestre 2017-I
title Análisis predictivo del rendimiento académico en los alumnos de la escuela profesional de ingeniería en informática y sistemas de la UNJBG, utilizando redes neuronales semestre 2017-I
spellingShingle Análisis predictivo del rendimiento académico en los alumnos de la escuela profesional de ingeniería en informática y sistemas de la UNJBG, utilizando redes neuronales semestre 2017-I
Cabana Yupanqui, Silvana Beatriz
Desempeño académico
Estudiante universitario
Predicciones
Redes neurales
title_short Análisis predictivo del rendimiento académico en los alumnos de la escuela profesional de ingeniería en informática y sistemas de la UNJBG, utilizando redes neuronales semestre 2017-I
title_full Análisis predictivo del rendimiento académico en los alumnos de la escuela profesional de ingeniería en informática y sistemas de la UNJBG, utilizando redes neuronales semestre 2017-I
title_fullStr Análisis predictivo del rendimiento académico en los alumnos de la escuela profesional de ingeniería en informática y sistemas de la UNJBG, utilizando redes neuronales semestre 2017-I
title_full_unstemmed Análisis predictivo del rendimiento académico en los alumnos de la escuela profesional de ingeniería en informática y sistemas de la UNJBG, utilizando redes neuronales semestre 2017-I
title_sort Análisis predictivo del rendimiento académico en los alumnos de la escuela profesional de ingeniería en informática y sistemas de la UNJBG, utilizando redes neuronales semestre 2017-I
author Cabana Yupanqui, Silvana Beatriz
author_facet Cabana Yupanqui, Silvana Beatriz
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Hinojosa Ramos, Edwin Antonio
dc.contributor.author.fl_str_mv Cabana Yupanqui, Silvana Beatriz
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Desempeño académico
Estudiante universitario
Predicciones
Redes neurales
topic Desempeño académico
Estudiante universitario
Predicciones
Redes neurales
description El propósito de la tesis denominada: “Análisis Predictivo del Rendimiento Académico en los Alumnos de la Escuela Profesional de Ingeniería en Informática y Sistemas de la UNJBG, utilizando Redes Neuronales, Semestre 2017-I” se centró en aprovechar la capacidad predictiva de las redes de neuronales artificiales para analizar el rendimiento académico en base a las puntuaciones por asignatura en el exámen de admisión a la Universidad. El diseño de la investigación es no experimental descriptivo, se realiza la construcción de una red neuronal acorde a las especificaciones de las entradas y salidas de nuestro conjunto de datos que comprende de las respuestas correctas que tuvo en el Examen de Admisión y el promedio de notas del alumno en el primer ciclo de su carrera universitaria, basándonos en el aprendizaje supervisado con el algoritmo de Repropagación en perceptrón multicapa. En los resultados de la investigación observamos un entrenamiento satisfactorio de la red neuronal artificial con el algoritmo supervisado de retropropagación donde se obtuvo error menor al 5 %, un error cuadrático medio de 6,2 % en la fase de validación de la red y en el análisis de sensibilidad de la red neuronal se tuvo que las áreas de Razonamiento Matemático, Aritmética y Algebra y Razonamiento Verbal influyen positivamente en un 0,59; 0,13 y 0,09 respectivamente al rendimiento académico en los alumnos del primer semestre de la Escuela Profesional de Ingeniería en Informática y Sistemas.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-05-07T17:08:07Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-05-07T17:08:07Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 1475_2018_cabana_yupanqui_fain_informatica.pdf
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/3200
identifier_str_mv 1475_2018_cabana_yupanqui_fain_informatica.pdf
url http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/3200
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio Institucional - UNJBG
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNJBG-Institucional
instname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
instacron:UNJBG
instname_str Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
instacron_str UNJBG
institution UNJBG
reponame_str UNJBG-Institucional
collection UNJBG-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/3200/2/1475_2018_cabana_yupanqui_fain_informatica.pdf.txt
http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/3200/1/1475_2018_cabana_yupanqui_fain_informatica.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv d91bb23aa5ae527d3deffa9118f13189
8c218c7be89d8ec2d46b1ac01e0147e3
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Digital - UNJBG
repository.mail.fl_str_mv memoave@gmail.com
_version_ 1752855214461812736
score 13.887938
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).