Incremento del Potencial de Iones Hidrogeno (Ph) del Agua Miel de Coffea sp. Empleando Fitorremediación con Eichhornia crassipes M. “Jacinto de Agua” para Atenuar su Nivel de Contaminación
Descripción del Articulo
La presente investigación demostró que empleando Eichhornia crassipes M. “Jacinto de agua”, logró incrementar el nivel de potencial de iones hidrogeno (pH) del agua miel de Coffea sp., por lo cual la fitorremediación con esta especie, disminuye el nivel de acidez del subproducto proveniente del bene...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Nacional de Jaén |
| Repositorio: | UNJ-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unj.edu.pe:UNJ/131 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unj.edu.pe/handle/UNJ/131 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Estándares de calidad ambiental Jacinto de agua (Eichhornia crassipes M.) pH Agua miel Turbidez y conductividad eléctrica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
| Sumario: | La presente investigación demostró que empleando Eichhornia crassipes M. “Jacinto de agua”, logró incrementar el nivel de potencial de iones hidrogeno (pH) del agua miel de Coffea sp., por lo cual la fitorremediación con esta especie, disminuye el nivel de acidez del subproducto proveniente del beneficio húmedo del café. Para la investigación se empleó cinco tratamientos que consistieron en diferentes porcentajes de biomasas de Eichhornia crassipes M. “Jacinto de agua” sobre un volumen constante de 15 litros de agua miel de Coffea sp. Cada tratamiento consistió en tres repeticiones. Se realizó la caracterización de los parámetros fisicoquímicos como: la turbidez, conductividad eléctrica y el pH del agua miel de Coffea sp. Las mediciones del pH se realizaron en el laboratorio de Carrera Profesional de Ingeniería Forestal y Ambiental de la Universidad Nacional de Jaén, los resultados obtenidos se evaluaron de acuerdo a los rangos establecidos por los Estándares de calidad Ambiental del D.S-004-2017 MINAN cual se evidenció el incremento demasiado lento de pH 4.6 sin la intervención del Eichhornia crassipes M. “Jacinto de agua” y con la intervención de dicha planta su incremento de pH es de 7.936 al 25 % biomasa de Eichhornia crassipes M. 8.051 al 50 % biomasa de Eichhornia crassipes M. 8.042 al 75 % biomasa de Eichhornia crassipes M., y 8.174 al 100 % biomasa de Eichhornia crassipes M. A partir de los resultados se puede afirmar que a mayor biomasa de Eichhornia crassipes M. “Jacinto de agua” en el agua miel de Coffea sp. se obtiene el incremento de pH. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).