Determinación del Índice de Taza de Café Pergamino en Condiciones de Almacenamiento en la Zona de Calabazo – San Ignacio
Descripción del Articulo
El objetivo de la investigación fue determinar el índice de taza de café pergamino en condiciones de almacenamiento en la localidad de Calabazo – San Ignacio. Se utilizó el diseño estadístico de Bloques completamente al azar (DCA), con arreglo factorial de 3Ax8B, con 3 tratamientos, siendo los trata...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Nacional de Jaén |
Repositorio: | UNJ-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unj.edu.pe:UNJ/65 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unj.edu.pe/handle/UNJ/65 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Café Almacenamiento Índice de taza https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.01 |
Sumario: | El objetivo de la investigación fue determinar el índice de taza de café pergamino en condiciones de almacenamiento en la localidad de Calabazo – San Ignacio. Se utilizó el diseño estadístico de Bloques completamente al azar (DCA), con arreglo factorial de 3Ax8B, con 3 tratamientos, siendo los tratamientos tres variedades de café pergamino: t1: Catimor, t2: Caturra y t3: Catimor + Caturra (Bleen); además se consideró la variable: rendimiento sensorial. Se realizaron evaluaciones organolépticas (catación), por un periodo de 4 meses, en intervalo de 15 días. El análisis de varianza ANVA determinó que para los tratamientos fueron altamente significativos y la prueba de Tukey arrojó que la variedad Caturra mantuvo su índice de taza en 82.83, siendo un café especial, mientras que la variedad Catimor presentó un cambio en el índice de taza de 79.67 de tal manera se demuestra que es un café convencional; sin embargo, la mezcla de las variedades (caturra y catimor) mostraron un índice de taza de 79.83 entrando al rango de un café de buena calidad. Se concluyó que la variedad Caturra es uno de los cafés más resistentes al tiempo, que puede durar almacenado un promedio de cuatro meses, siendo muy diferente la variedad Catimor que su consistencia de almacenamiento sólo es de un mes aproximadamente; sin embargo, la mezcla de ambas variedades tuvo una durabilidad de tres meses. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).