Prevalencia de diabetes mellitus tipo II en pacientes atendidos en el centro de Salud Morro Solar, 2020
Descripción del Articulo
El presente estudio tuvo como objetivo general Determinar la Prevalencia de Diabetes Mellitus Tipo II en pacientes atendidos en el Centro de Salud Morro Solar, 2020. Este estudio fue descriptivo, con enfoque cuantitativo, no experimental. La muestra estuvo conformada por 131 pacientes de ambos géner...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional de Jaén |
Repositorio: | UNJ-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unj.edu.pe:UNJ/490 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unj.edu.pe/handle/UNJ/490 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.06.02 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | diabetes mellitus,factores de riesgo,prevalencia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.06.02 |
Sumario: | El presente estudio tuvo como objetivo general Determinar la Prevalencia de Diabetes Mellitus Tipo II en pacientes atendidos en el Centro de Salud Morro Solar, 2020. Este estudio fue descriptivo, con enfoque cuantitativo, no experimental. La muestra estuvo conformada por 131 pacientes de ambos géneros que cumplieron con los criterios de inclusión. Se obtuvo que el 68,70% presentaron Diabetes Mellitus, de los cuáles hubo una mayor prevalencia en el grupo etario de 18 a 59 años con un 85,4%, En el género hubo una mayor prevalencia en los varones con un 74,3%, con respecto al índice de masa corporal se obtuvo un mayor porcentaje en personas obesas con un 72,2% y en los antecedentes de alguna enfermedad los pacientes que no presentaron comorbilidades fueron de un 100%. Se concluye que existe una asociación significativa entre la Diabetes y la edad de los pacientes atendidos en el Centro de Salud Morro Solar, así como el factor de riesgo asociado, está relacionado a los antecedentes de alguna enfermedad. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).