Diseño e Implementación de un Sistema Automatizado con Telemetría para Medir, Registrar y Monitorear Radiación Solar y Temperatura, en la Ciudad de Jaén – Perú 

Descripción del Articulo

El impulso actual por la denominada Industria 4.0, acelera el desarrollo de la automatización y telemetría como principales herramientas de innovación tecnológica y transformación digital, para optimizar tiempo y recursos. Existen muchas estaciones de monitoreo de instrumentación recolectando datos...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Jiménez Díaz, Cleyner Felipe
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional de Jaén
Repositorio:UNJ-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unj.edu.pe:UNJ/222
Enlace del recurso:http://repositorio.unj.edu.pe/handle/UNJ/222
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Irradiancia e irradiación solar
Sistema automatizado para medición solar
Telemetría de datos
Monitoreo remoto
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.00
Descripción
Sumario:El impulso actual por la denominada Industria 4.0, acelera el desarrollo de la automatización y telemetría como principales herramientas de innovación tecnológica y transformación digital, para optimizar tiempo y recursos. Existen muchas estaciones de monitoreo de instrumentación recolectando datos manualmente que generan altos costos operativos. El presente informe, muestra resultados del diseño, implementación y operatividad de una estación de medición solar, instalado en la ciudad de Jaén. Está equipada con un sensor piranómetro MS-40 de clase C con un rango de medición de 0 a 2000W/m2 y un sensor de temperatura tipo termocupla PT-100 con un transmisor RTD. Con el registrador de datos se logró configurar y programar la lectura y registro por hora de los datos de irradiancia solar global y temperatura de aire, y los datos registrados se monitorean remotamente usando la telemetría por red celular. Se demostró la operatividad del diseño y procesando la información registrada se puede calcular máximos, mínimos, promedios y total de irradiancia solar, la Hora Solar Pico (HSP) y la temperatura del aire; por día y por mes de la ciudad de jaén. Finalmente, esta investigación ayudará a los investigadores y consultores en el diseño y dimensionamiento técnico de sistemas de generación eléctrica fotovoltaica.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).