Evaluación de tres fuentes de fertilización en la producción de plantones de Eucalyptus saligna Smith, en la etapa de vivero, Jaén – Cajamarca
Descripción del Articulo
El estudio se desarrolló en el vivero del área de producción de la Cooperativa Sol&Café, sector San Agustín, distrito de Bellavista, provincia de Jaén. Se evaluó el crecimiento y desarrollo del Eucalyptus saligna Smith, con el fin de determinar la influencia de tres fuentes de fertilización (Bio...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional de Jaén |
Repositorio: | UNJ-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unj.edu.pe:UNJ/517 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unj.edu.pe/handle/UNJ/517 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Eucalyptus saligna Smith; Desarrollo vegetativo; Fertilizante; Calidad de planta https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
Sumario: | El estudio se desarrolló en el vivero del área de producción de la Cooperativa Sol&Café, sector San Agustín, distrito de Bellavista, provincia de Jaén. Se evaluó el crecimiento y desarrollo del Eucalyptus saligna Smith, con el fin de determinar la influencia de tres fuentes de fertilización (Biosol, Sulfato de Potasio y Fosfato Diatómico), para ello se emplearon 720 plántulas, distribuidas en un el diseño en bloques completamente al azar (DBCA) y se evaluó el efecto tratamientos: Testigo (T1), Biosol (T2), Sulfato de potasio (T3) y Fosfato diamónico (T4) estos fueron replicados 3 veces, obteniéndose un total de 12 unidades experimentales (UE) de 60 bolsas por tratamiento. Se utilizó la proporción del sustrato: Tierra agrícola, compost y arena (6:3:1), a los cuales se les agrego fertilizantes: T1(0 gr), T2(4gr) T3(6gr) T4(8gr). La aplicación de las tres fuentes de fertilizantes tuvo un efecto positivo en altura de planta, número de hojas y biomasa seca de plantas de Eucalyptus saligna Smith a partir del repique hasta los 75 días. Los mejores resultados obtenidos, en función a la longitud de tallo lo obtuvo el ¨T4¨ con valor promedio 30.4 cm, biomasa seca lo obtuvo el ¨T4¨ con valor promedio de 24.72 gr, numero de hojas lo obtuvo el ¨T4¨ con un valor promedio de 30 hojas y el mejor resultado a la sobrevivencia al repique lo obtuvo el ¨T2¨ con valor promedio 98.33%. Se observó que utilizando fertilizantes se logró obtener mejores resultados en menor tiempo posible en comparación con el testigo |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).