Asociación Entre El Flujo Espiratorio Pico Con Índice De Masa Corporal En Escolares De 10 A 16 Años.
Descripción del Articulo
Con el objetivo de determinar la asociación entre el flujo espiratorio pico con el índice de masa corporal en escolares de 10 a 16 años, se realizó el presente estudio de tipo descriptivo correlacional de corte transversal. La muestra estuvo conformada por 194 niños de la institución educativa parti...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2009 |
Institución: | Universidad Nacional de Trujillo |
Repositorio: | UNITRU-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:dspace.unitru.edu.pe:20.500.14414/119 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14414/119 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Flujo espiratorio pico, Índice de masa corporal. |
Sumario: | Con el objetivo de determinar la asociación entre el flujo espiratorio pico con el índice de masa corporal en escolares de 10 a 16 años, se realizó el presente estudio de tipo descriptivo correlacional de corte transversal. La muestra estuvo conformada por 194 niños de la institución educativa particular Carmelitas de Trujillo, durante los meses de agosto - setiembre del 2008 que cumplieron los criterios de inclusión: ambos sexos, edad comprendida entre 10 y 16 años. Los resultados muestran, que en relación a las categorías del índice de masa corporal, el 68% es eutrófico, 18.0% es de sobrepeso, el 12.4% es obeso y el 1.6% bajo peso. El promedio del flujo espiratorio fue de 406 l/min con una desviación estándar de +/- 78. Se concluye que, existe una correlación leve entre el índice de masa corporal y el flujo espiratorio pico en escolares de 10 a 16 años de la Institución Educativa Particular “Carmelitas” – Trujillo. Palabras claves: Flujo espiratorio pico, Índice de masa corporal. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).