Validación del método analítico por espectrofotometría uv/vis para la cuantificación de albendazol en suspensiones comerciales”

Descripción del Articulo

En el presente trabajo de investigación se determinaron los parámetros para la validación del método analítico espectrofotométrico UV para la cuantificación de albendazol en suspensión. En la validación de este método se utilizaron suspensiones comerciales de albendazol 100 mg/5ml, donde se evaluaro...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Paredes Ayala, Amarilis Silvia Iris
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional de Trujillo
Repositorio:UNITRU-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:dspace.unitru.edu.pe:20.500.14414/1551
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14414/1551
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Albendazol, Linealidad, Exactitud, Precisión
Descripción
Sumario:En el presente trabajo de investigación se determinaron los parámetros para la validación del método analítico espectrofotométrico UV para la cuantificación de albendazol en suspensión. En la validación de este método se utilizaron suspensiones comerciales de albendazol 100 mg/5ml, donde se evaluaron los parámetros de: linealidad, exactitud y precisión (repetibilidad y precisión intermedia). En el ensayo de linealidad se encontró que el coeficiente de correlación (R) tanto para el sistema como para el método fue 0,9989; por cual cumple con el criterio (> 0,995). Se encontró que el coeficiente de determinación (R2) para el sistema y el método fueron de 0,9977 y 0,9978 respectivamente, los cuales cumplen con lo establecido (> 0,990), valores estadísticamente significativos, lo cual nos demuestra que el método es lineal. El método es exacto, no existiendo una diferencia significativa entre la recuperación media (99,79%) y el 100%, además en el test de G de Cochran, el G experimental (0,636) es menor que el G tabla (0,8709), para el test de t-Student, se encontró un p < 0,05. En el ensayo de precisión se evaluó: la repetibilidad del sistema y el método, donde se encontraron coeficientes de variación (C.V.) 1,0829 y 1,1732 respectivamente, los cuales cumplen la especificación (C.V.< 2), y la precisión intermedia, donde el C.V. fue 0,9744, el cual también cumple con el criterio establecido. Se concluye el método analítico estudiado es lineal, exacto y preciso, y aplicable para la cuantificación de albendazol en suspensión.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).