Estado nutricional y socioeconómico de los niños en edades comprendidas entre 06 y 14 años de la Asociación de Niños y Adolescentes “Amigos de Jesús” sector Jerusalén – distrito de La Esperanza – Trujillo, enero – febrero 2012
Descripción del Articulo
Se realizo un estudio descriptivo de corte transversal con el objetivo de determinar el estado nutricional y el nivel socioeconómico de los niños y jovenes de la Asociación “Amigos de Jesús”, sector Jerusalén, Distrito de La Esperanza, Trujillo Enero-Febrero2012. La muestra estuvo conformada por 65...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2012 |
Institución: | Universidad Nacional de Trujillo |
Repositorio: | UNITRU-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:dspace.unitru.edu.pe:20.500.14414/1775 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14414/1775 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estudiantes, Estado nutricional, Antropometría, Nuevas referencias, Nivel socioeconómico |
id |
UNIT_c45eaa59b6102db1a6678ec864228799 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:dspace.unitru.edu.pe:20.500.14414/1775 |
network_acronym_str |
UNIT |
network_name_str |
UNITRU-Tesis |
repository_id_str |
4801 |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Estado nutricional y socioeconómico de los niños en edades comprendidas entre 06 y 14 años de la Asociación de Niños y Adolescentes “Amigos de Jesús” sector Jerusalén – distrito de La Esperanza – Trujillo, enero – febrero 2012 |
title |
Estado nutricional y socioeconómico de los niños en edades comprendidas entre 06 y 14 años de la Asociación de Niños y Adolescentes “Amigos de Jesús” sector Jerusalén – distrito de La Esperanza – Trujillo, enero – febrero 2012 |
spellingShingle |
Estado nutricional y socioeconómico de los niños en edades comprendidas entre 06 y 14 años de la Asociación de Niños y Adolescentes “Amigos de Jesús” sector Jerusalén – distrito de La Esperanza – Trujillo, enero – febrero 2012 Jara Sánchez, Juan César Estudiantes, Estado nutricional, Antropometría, Nuevas referencias, Nivel socioeconómico |
title_short |
Estado nutricional y socioeconómico de los niños en edades comprendidas entre 06 y 14 años de la Asociación de Niños y Adolescentes “Amigos de Jesús” sector Jerusalén – distrito de La Esperanza – Trujillo, enero – febrero 2012 |
title_full |
Estado nutricional y socioeconómico de los niños en edades comprendidas entre 06 y 14 años de la Asociación de Niños y Adolescentes “Amigos de Jesús” sector Jerusalén – distrito de La Esperanza – Trujillo, enero – febrero 2012 |
title_fullStr |
Estado nutricional y socioeconómico de los niños en edades comprendidas entre 06 y 14 años de la Asociación de Niños y Adolescentes “Amigos de Jesús” sector Jerusalén – distrito de La Esperanza – Trujillo, enero – febrero 2012 |
title_full_unstemmed |
Estado nutricional y socioeconómico de los niños en edades comprendidas entre 06 y 14 años de la Asociación de Niños y Adolescentes “Amigos de Jesús” sector Jerusalén – distrito de La Esperanza – Trujillo, enero – febrero 2012 |
title_sort |
Estado nutricional y socioeconómico de los niños en edades comprendidas entre 06 y 14 años de la Asociación de Niños y Adolescentes “Amigos de Jesús” sector Jerusalén – distrito de La Esperanza – Trujillo, enero – febrero 2012 |
author |
Jara Sánchez, Juan César |
author_facet |
Jara Sánchez, Juan César Teodor Chilca, Sybila Fiorella |
author_role |
author |
author2 |
Teodor Chilca, Sybila Fiorella |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Gavidia Valencia, José Gilberto |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Jara Sánchez, Juan César Teodor Chilca, Sybila Fiorella |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Estudiantes, Estado nutricional, Antropometría, Nuevas referencias, Nivel socioeconómico |
topic |
Estudiantes, Estado nutricional, Antropometría, Nuevas referencias, Nivel socioeconómico |
description |
Se realizo un estudio descriptivo de corte transversal con el objetivo de determinar el estado nutricional y el nivel socioeconómico de los niños y jovenes de la Asociación “Amigos de Jesús”, sector Jerusalén, Distrito de La Esperanza, Trujillo Enero-Febrero2012. La muestra estuvo conformada por 65 niños y niñas. Se presentaron los resultados de la comparación del peso y la talla de los niños con las nuevas referencias internacionales de la OMS (WHO/MGRS). Para la expresión e interpretación de los indicadores antropométricos peso/talla, talla/edad, e índice de masa corporal/edad se utilizo el computo de puntuaciones Z, usando para ello el programa WHO Anthro 2005. Para la evaluación de las puntuaciones Z del peso/talla y el índice de masa corporal/edad se clasifico con respecto a la desviación estándar (DE) en: obeso ≥ 2 DE, sobrepeso ≥ 1 DE < 2, eutrofia > -1 DE < 1, delgado ≤ -1 DE > -2 y desnutrición aguda ≤ -2 DE. Para la puntuación Z del indicador talla/edad, se clasificó en: alto ≥ 2 DE, normal > -1 DE < 1 DE, baja talla ≤ -1 DE > -2 y desnutrido crónico ≤ -2 DE, luego se realizo el análisis conjunto de las puntuaciones Z peso/talla, Z talla/edad y Z índice de masa corporal/edad y se comprobó con las tablas de clasificación. Para determinar el nivel socioeconómico se aplico una encuesta al tutor de cada niño, con la codificación puntual: clase baja inferior – marginal de 0 – 22 puntos, clase baja superior de 23 - 43 puntos y clase alta o media/alta de 44 - 64 puntos. De acuerdo a los resultados se llego a la conclusión que los niños y niñas en su mayoría se encuentran el estado nutricional normal y un menor porcentaje en estado de desnutrición aguda, nivel socioeconómico clase baja superior y no se halló relación de dependencia entre el estado nutricional de los niños y su nivel socioeconómico utilizando la prueba de independencia de variables Chi-cuadrado, a un nivel de significancia del 5%. |
publishDate |
2012 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-09-06T22:09:38Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-09-06T22:09:38Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2012 |
dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14414/1775 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.14414/1775 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Trujillo |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Trujillo |
dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Trujillo Repositorio institucional - UNITRU |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNITRU-Tesis instname:Universidad Nacional de Trujillo instacron:UNITRU |
instname_str |
Universidad Nacional de Trujillo |
instacron_str |
UNITRU |
institution |
UNITRU |
reponame_str |
UNITRU-Tesis |
collection |
UNITRU-Tesis |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://dspace.unitru.edu.pe/bitstreams/663092cd-606e-41b2-9741-5ca997d11379/download https://dspace.unitru.edu.pe/bitstreams/87b3b7b3-0b95-43c0-b92c-d7d60318f39a/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
80cc34507646d9066d9fb71070187a54 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - UNITRU |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorios@unitru.edu.pe |
_version_ |
1807290165656289280 |
spelling |
Gavidia Valencia, José GilbertoJara Sánchez, Juan CésarTeodor Chilca, Sybila Fiorella2016-09-06T22:09:38Z2016-09-06T22:09:38Z2012https://hdl.handle.net/20.500.14414/1775Se realizo un estudio descriptivo de corte transversal con el objetivo de determinar el estado nutricional y el nivel socioeconómico de los niños y jovenes de la Asociación “Amigos de Jesús”, sector Jerusalén, Distrito de La Esperanza, Trujillo Enero-Febrero2012. La muestra estuvo conformada por 65 niños y niñas. Se presentaron los resultados de la comparación del peso y la talla de los niños con las nuevas referencias internacionales de la OMS (WHO/MGRS). Para la expresión e interpretación de los indicadores antropométricos peso/talla, talla/edad, e índice de masa corporal/edad se utilizo el computo de puntuaciones Z, usando para ello el programa WHO Anthro 2005. Para la evaluación de las puntuaciones Z del peso/talla y el índice de masa corporal/edad se clasifico con respecto a la desviación estándar (DE) en: obeso ≥ 2 DE, sobrepeso ≥ 1 DE < 2, eutrofia > -1 DE < 1, delgado ≤ -1 DE > -2 y desnutrición aguda ≤ -2 DE. Para la puntuación Z del indicador talla/edad, se clasificó en: alto ≥ 2 DE, normal > -1 DE < 1 DE, baja talla ≤ -1 DE > -2 y desnutrido crónico ≤ -2 DE, luego se realizo el análisis conjunto de las puntuaciones Z peso/talla, Z talla/edad y Z índice de masa corporal/edad y se comprobó con las tablas de clasificación. Para determinar el nivel socioeconómico se aplico una encuesta al tutor de cada niño, con la codificación puntual: clase baja inferior – marginal de 0 – 22 puntos, clase baja superior de 23 - 43 puntos y clase alta o media/alta de 44 - 64 puntos. De acuerdo a los resultados se llego a la conclusión que los niños y niñas en su mayoría se encuentran el estado nutricional normal y un menor porcentaje en estado de desnutrición aguda, nivel socioeconómico clase baja superior y no se halló relación de dependencia entre el estado nutricional de los niños y su nivel socioeconómico utilizando la prueba de independencia de variables Chi-cuadrado, a un nivel de significancia del 5%.spaUniversidad Nacional de Trujilloinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de TrujilloRepositorio institucional - UNITRUreponame:UNITRU-Tesisinstname:Universidad Nacional de Trujilloinstacron:UNITRUEstudiantes, Estado nutricional, Antropometría, Nuevas referencias, Nivel socioeconómicoEstado nutricional y socioeconómico de los niños en edades comprendidas entre 06 y 14 años de la Asociación de Niños y Adolescentes “Amigos de Jesús” sector Jerusalén – distrito de La Esperanza – Trujillo, enero – febrero 2012info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUBachillerQuímico FarmacéuticoFarmaciaUniversidad Nacional de Trujillo.Facultad de Farmacia y BioquimicaORIGINALJara Sanchez Juan César.pdfJara Sanchez Juan César.pdfapplication/pdf1342761https://dspace.unitru.edu.pe/bitstreams/663092cd-606e-41b2-9741-5ca997d11379/download80cc34507646d9066d9fb71070187a54MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://dspace.unitru.edu.pe/bitstreams/87b3b7b3-0b95-43c0-b92c-d7d60318f39a/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD5220.500.14414/1775oai:dspace.unitru.edu.pe:20.500.14414/17752023-03-24 11:36:13.502http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://dspace.unitru.edu.peRepositorio Institucional - UNITRUrepositorios@unitru.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
13.982926 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).