“propuesta de un sistema de gestion de seguridad y salud en el trabajo para reducir los accidentes en el proyecto habitacional “las mercedes” de la empresa chimu contratistas generales s. a. c.”

Descripción del Articulo

El presente trabajo denominado: “PROPUESTA DE UN SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO PARA REDUCIR LOS ACCIDENTES EN EL PROYECTO HABITACIONAL “LAS MERCEDES” DE LA EMPRESA CHIMU CONTRATISTAS GENERALES S. A. C.” se elaboró con el objetivo de mejorar el control de la seguridad y salud...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Fernandez Cabanillas, Araceli Nataly
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional de Trujillo
Repositorio:UNITRU-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:dspace.unitru.edu.pe:20.500.14414/2077
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14414/2077
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Seguridad y salud ocupacional
id UNIT_bebad5433087bf31bb4152155423c65a
oai_identifier_str oai:dspace.unitru.edu.pe:20.500.14414/2077
network_acronym_str UNIT
network_name_str UNITRU-Tesis
repository_id_str 4801
dc.title.es_ES.fl_str_mv “propuesta de un sistema de gestion de seguridad y salud en el trabajo para reducir los accidentes en el proyecto habitacional “las mercedes” de la empresa chimu contratistas generales s. a. c.”
title “propuesta de un sistema de gestion de seguridad y salud en el trabajo para reducir los accidentes en el proyecto habitacional “las mercedes” de la empresa chimu contratistas generales s. a. c.”
spellingShingle “propuesta de un sistema de gestion de seguridad y salud en el trabajo para reducir los accidentes en el proyecto habitacional “las mercedes” de la empresa chimu contratistas generales s. a. c.”
Fernandez Cabanillas, Araceli Nataly
Seguridad y salud ocupacional
title_short “propuesta de un sistema de gestion de seguridad y salud en el trabajo para reducir los accidentes en el proyecto habitacional “las mercedes” de la empresa chimu contratistas generales s. a. c.”
title_full “propuesta de un sistema de gestion de seguridad y salud en el trabajo para reducir los accidentes en el proyecto habitacional “las mercedes” de la empresa chimu contratistas generales s. a. c.”
title_fullStr “propuesta de un sistema de gestion de seguridad y salud en el trabajo para reducir los accidentes en el proyecto habitacional “las mercedes” de la empresa chimu contratistas generales s. a. c.”
title_full_unstemmed “propuesta de un sistema de gestion de seguridad y salud en el trabajo para reducir los accidentes en el proyecto habitacional “las mercedes” de la empresa chimu contratistas generales s. a. c.”
title_sort “propuesta de un sistema de gestion de seguridad y salud en el trabajo para reducir los accidentes en el proyecto habitacional “las mercedes” de la empresa chimu contratistas generales s. a. c.”
author Fernandez Cabanillas, Araceli Nataly
author_facet Fernandez Cabanillas, Araceli Nataly
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Fernandez Cabanillas, Araceli Nataly
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Seguridad y salud ocupacional
topic Seguridad y salud ocupacional
description El presente trabajo denominado: “PROPUESTA DE UN SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO PARA REDUCIR LOS ACCIDENTES EN EL PROYECTO HABITACIONAL “LAS MERCEDES” DE LA EMPRESA CHIMU CONTRATISTAS GENERALES S. A. C.” se elaboró con el objetivo de mejorar el control de la seguridad y salud ocupacional en los procesos constructivos, logrando un impacto positivo en la productividad de la empresa y la reducción de riesgos laborales. Se inició realizando un diagnóstico de la situación actual de la empresa, respecto al cumplimiento de las Norma OHSAS 18001:2007, utilizando información recolectada de los escasos registros de la empresa así como entrevistas y encuestas a los colaboradores. Se identificó los peligros, evaluación riesgos y determinó controles con el fin de reducir los riesgos laborales; también se elaboró el reglamento interno de seguridad y salud en el trabajo y un plan de respuesta a emergencias. Asimismo, se propuso los procedimientos requeridos por la norma; adjuntó y elaboro todos los documentos y formatos necesarios para poder implementar un sistema de gestión de seguridad y salud ocupacional; Finalmente se realizó la evaluación económica, calculando un VAN de S/. 75281.91 y una TIR de 54.65 %, indicando que la implementación futura del sistema de gestión de seguridad y salud ocupacional, es viable.
publishDate 2016
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-09-20T14:22:10Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-09-20T14:22:10Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2016
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14414/2077
url https://hdl.handle.net/20.500.14414/2077
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv TIN 9062;9062
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Trujillo
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Trujillo
dc.source.es_ES.fl_str_mv Universidad Nacional de Trujillo
Repositorio institucional - UNITRU
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNITRU-Tesis
instname:Universidad Nacional de Trujillo
instacron:UNITRU
instname_str Universidad Nacional de Trujillo
instacron_str UNITRU
institution UNITRU
reponame_str UNITRU-Tesis
collection UNITRU-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://dspace.unitru.edu.pe/bitstreams/2b0f4110-77b5-4207-adf2-cd2d3caac561/download
https://dspace.unitru.edu.pe/bitstreams/b2d4af1f-0f86-4a4e-8976-6df209943ad3/download
bitstream.checksum.fl_str_mv c4dfa5f549b40d47748973f7c19e2b2a
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional - UNITRU
repository.mail.fl_str_mv repositorios@unitru.edu.pe
_version_ 1807290441904685056
spelling Fernandez Cabanillas, Araceli Nataly2016-09-20T14:22:10Z2016-09-20T14:22:10Z2016https://hdl.handle.net/20.500.14414/2077El presente trabajo denominado: “PROPUESTA DE UN SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO PARA REDUCIR LOS ACCIDENTES EN EL PROYECTO HABITACIONAL “LAS MERCEDES” DE LA EMPRESA CHIMU CONTRATISTAS GENERALES S. A. C.” se elaboró con el objetivo de mejorar el control de la seguridad y salud ocupacional en los procesos constructivos, logrando un impacto positivo en la productividad de la empresa y la reducción de riesgos laborales. Se inició realizando un diagnóstico de la situación actual de la empresa, respecto al cumplimiento de las Norma OHSAS 18001:2007, utilizando información recolectada de los escasos registros de la empresa así como entrevistas y encuestas a los colaboradores. Se identificó los peligros, evaluación riesgos y determinó controles con el fin de reducir los riesgos laborales; también se elaboró el reglamento interno de seguridad y salud en el trabajo y un plan de respuesta a emergencias. Asimismo, se propuso los procedimientos requeridos por la norma; adjuntó y elaboro todos los documentos y formatos necesarios para poder implementar un sistema de gestión de seguridad y salud ocupacional; Finalmente se realizó la evaluación económica, calculando un VAN de S/. 75281.91 y una TIR de 54.65 %, indicando que la implementación futura del sistema de gestión de seguridad y salud ocupacional, es viable.This paper called: "PROPOSAL FOR A MANAGEMENT SYSTEM SAFETY AND HEALTH AT WORK TO REDUCE ACCIDENTS IN HOUSING PROJECT" LAS MERCEDES "ENTERPRISE CHIMU GENERAL CONTRACTORS SAC" was developed with the aim of improving control occupational safety and health in the construction processes, making a positive impact on business productivity and reducing occupational hazards. He started making a diagnosis of the current situation of the company with respect to compliance with Standard OHSAS 18001: 2007, using information collected from the few records of the company as well as interviews and surveys to reviewers. Hazards are identified, risk assessment and determined controls in order to reduce occupational risks; the internal rules of safety and health at work and emergency response plan was also developed. In addition, the procedures required by the standard is proposed; He is attaching and produced all the documents and forms necessary to implement a management system for occupational safety and health; Finally, the economic evaluation was performed by calculating a NPV of S /. 75281.91 and an TIR of 54.65%, indicating that the future implementation of the management system of occupational safety and health, is viable.spaUniversidad Nacional de TrujilloTIN 9062;9062SUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de TrujilloRepositorio institucional - UNITRUreponame:UNITRU-Tesisinstname:Universidad Nacional de Trujilloinstacron:UNITRUSeguridad y salud ocupacional“propuesta de un sistema de gestion de seguridad y salud en el trabajo para reducir los accidentes en el proyecto habitacional “las mercedes” de la empresa chimu contratistas generales s. a. c.”info:eu-repo/semantics/bachelorThesisTítulo ProfesionalIngeniero IndustrialIndustrialUniversidad Nacional de Trujillo.Facultad de IngenieríaORIGINALFERNANDEZ CABANILLAS, ARACELI NATALY.pdfFERNANDEZ CABANILLAS, ARACELI NATALY.pdfSeguridad y salud ocupacionalapplication/pdf7919307https://dspace.unitru.edu.pe/bitstreams/2b0f4110-77b5-4207-adf2-cd2d3caac561/downloadc4dfa5f549b40d47748973f7c19e2b2aMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://dspace.unitru.edu.pe/bitstreams/b2d4af1f-0f86-4a4e-8976-6df209943ad3/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD5220.500.14414/2077oai:dspace.unitru.edu.pe:20.500.14414/20772017-11-15 12:18:38.675http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://dspace.unitru.edu.peRepositorio Institucional - UNITRUrepositorios@unitru.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.873067
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).