Infestación y control de Spodoptera frugiperda en Vaccinium corymbosum L. var. Biloxi, bajo condiciones del ciclón YAKU en Virú, La Libertad
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo describir la infestación y control de Spodoptera frugiperda en Vaccinium corymbosum L. var. Biloxi, bajo condiciones del ciclón Yaku en Virú, La Libertad, 2023. Fue una investigación no experimental de tipo descriptiva, correlacional, para lo cual se util...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Nacional de Trujillo |
| Repositorio: | UNITRU-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:dspace.unitru.edu.pe:20.500.14414/22595 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14414/22595 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Correlación Parámetros climatológicos Cogollero Arándano https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06 |
| Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo describir la infestación y control de Spodoptera frugiperda en Vaccinium corymbosum L. var. Biloxi, bajo condiciones del ciclón Yaku en Virú, La Libertad, 2023. Fue una investigación no experimental de tipo descriptiva, correlacional, para lo cual se utilizó la técnica de investigación de revisión y análisis documentaria y cuyos instrumentos de recolección de datos fueron registros, instructivos, formatos e imágenes. La población de estudio estuvo conformada por 10 hectáreas de los cuales las unidades de muestreo fueron lotes de 1.7 has. Las variables de estudio fueron: Procedimiento de evaluación, Infestación y control de Spodoptera frugiperda. Los resultados obtenidos demuestran que la infestación estuvo comprendida entre 9% y 13%, su control se realizó con entomopatógenos en rotación con el insecticida a base del ingrediente activo Spinoteram; con umbral de acción del 7% con un total de 5 aplicaciones La correlación de los parámetros climatológicos con la infestación de Spodoptera frugiperda fue positiva con nivel bajo para la humedad relativa mayor o igual a 95%, positivo nivel alto para radiación solar acumulada por semana (w/m2) y positivo muy alto para la temperatura promedio semanal. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).