Efecto del decocto de hojas secas de rubus roseus en íleon aislado de cavia porcellus”

Descripción del Articulo

El presente estudio tuvo como objetivo evaluar el efecto del decocto de hojas secas de Rubus roseus en íleon aislado de Cavia porcellus a las concentraciones de 1%, 5%, 10% 15% y 20%. Se utilizaron 6 especímenes, los patrones empleados fueron N-butilbromuro de hioscina (3.6X10-1 M) y nifedipino (5X1...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Osorio Silva, Rodolfo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional de Trujillo
Repositorio:UNITRU-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:dspace.unitru.edu.pe:20.500.14414/1550
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14414/1550
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Rubus roseus, Cavia porcellus, Nifedipino, N-butilbromuro de hioscina, Antiespasmódico
Descripción
Sumario:El presente estudio tuvo como objetivo evaluar el efecto del decocto de hojas secas de Rubus roseus en íleon aislado de Cavia porcellus a las concentraciones de 1%, 5%, 10% 15% y 20%. Se utilizaron 6 especímenes, los patrones empleados fueron N-butilbromuro de hioscina (3.6X10-1 M) y nifedipino (5X10-8 M). Las muestras de íleon aislados fueron expuestos a espasmógenos: acetilcolina (5X10-4 M) y cloruro de potasio (5X10-2 M). Los resultados encontrados fueron que el decocto de Rubus roseus no presenta diferencia estadística significativa respecto a la amplitud, frente a N- butilbromuro de hioscina y nifedipino (p= 0.508 y p=0,931) respectivamente. Así mismo no se observa diferencia estadística significativa respecto a la frecuencia de contracción, frente a N- butilbromuro de hioscina y nifedipino (p= 0.656 y p=0,622) respectivamente. Este efecto antiespasmódico observado se debería a la presencia de fitoconstituyentes como flavonoides y taninos, que estarían disminuyendo la amplitud y frecuencia de contracción del íleon de Cavia porcellus.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).