Prevalencia del segundo conducto en la raíz mesial en primeras molares superiores mediante el uso de tomografía computarizada de Haz Cónico (CBCT) - Trujillo 2016
Descripción del Articulo
Objetivo: Establecer la prevalencia del segundo canal de la raíz mesial en primeras molares superiores permanentes mediante el uso de Tomografía Computarizada de Haz Cónico en la población de Trujillo Perú 2016. Metodología: Se evaluaron 214 primeras molares superiores permanentes a partir de la bas...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Nacional de Trujillo |
Repositorio: | UNITRU-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:dspace.unitru.edu.pe:20.500.14414/10011 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14414/10011 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Endodoncia, Segundo conducto mesial de primeras molares superiores, Tomografía computarizada de Haz Cónico |
Sumario: | Objetivo: Establecer la prevalencia del segundo canal de la raíz mesial en primeras molares superiores permanentes mediante el uso de Tomografía Computarizada de Haz Cónico en la población de Trujillo Perú 2016. Metodología: Se evaluaron 214 primeras molares superiores permanentes a partir de la base de datos de un centro de diagnóstico por imágenes. Un escaneo axial fue hecho usando el software Romexis Viewer para desarrollar la medición de la variable de imágenes obtenidas por el equipo Planmeca ProMax 3D (Helsinki, Finlandia) cuyo tamaño estándar de imagen es de 80 x 80mm. Y un tamaño de voxel isotrópico de 0.4 x 0.4 x 0.4mm. Se registró la presencia o ausencia, dependiendo si tenían o no el segundo conducto radicular en la raíz mesial, y relacionados luego con el género y la edad. Resultados: Los resultados mostraron una prevalencia del 42.1% del segundo conducto radicular de la raíz mesial de primeras molares superiores permanentes. El género no tiene implicancia en los resultados. La edad parece tener relación con la prevalencia: a menor edad, mayor la prevalencia |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).