Protección del consumidor en el código civil y código de protección y defensa del consumidor frente a las clausulas abusivas en los contratos por adhesión de telefonía fija
Descripción del Articulo
De acuerdo con el Reglamento de la Escuela de Postgrado de la Universidad Nacional de Trujillo y además, después de haber culminado los estudios de Maestría, presentamos la presente investigación titulada: “PROTECCIÓN DEL CONSUMIDOR EN EL CODIGO CIVIL Y CÓDIGO DE PROTECCION Y DEFENSA DEL CONSUMIDOR...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Nacional de Trujillo |
Repositorio: | UNITRU-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:dspace.unitru.edu.pe:20.500.14414/1910 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14414/1910 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Telefonía fija, Código civil, Protección del consumidor, Código de protección y defensa del consumidor |
id |
UNIT_6e97a0376b41cebf6e98ea1d18d5f5ae |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:dspace.unitru.edu.pe:20.500.14414/1910 |
network_acronym_str |
UNIT |
network_name_str |
UNITRU-Tesis |
repository_id_str |
4801 |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Protección del consumidor en el código civil y código de protección y defensa del consumidor frente a las clausulas abusivas en los contratos por adhesión de telefonía fija |
title |
Protección del consumidor en el código civil y código de protección y defensa del consumidor frente a las clausulas abusivas en los contratos por adhesión de telefonía fija |
spellingShingle |
Protección del consumidor en el código civil y código de protección y defensa del consumidor frente a las clausulas abusivas en los contratos por adhesión de telefonía fija Roldan Pereda, Florinda Amarilis Telefonía fija, Código civil, Protección del consumidor, Código de protección y defensa del consumidor |
title_short |
Protección del consumidor en el código civil y código de protección y defensa del consumidor frente a las clausulas abusivas en los contratos por adhesión de telefonía fija |
title_full |
Protección del consumidor en el código civil y código de protección y defensa del consumidor frente a las clausulas abusivas en los contratos por adhesión de telefonía fija |
title_fullStr |
Protección del consumidor en el código civil y código de protección y defensa del consumidor frente a las clausulas abusivas en los contratos por adhesión de telefonía fija |
title_full_unstemmed |
Protección del consumidor en el código civil y código de protección y defensa del consumidor frente a las clausulas abusivas en los contratos por adhesión de telefonía fija |
title_sort |
Protección del consumidor en el código civil y código de protección y defensa del consumidor frente a las clausulas abusivas en los contratos por adhesión de telefonía fija |
author |
Roldan Pereda, Florinda Amarilis |
author_facet |
Roldan Pereda, Florinda Amarilis |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Morachimo Rodríguez, Carlos |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Roldan Pereda, Florinda Amarilis |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Telefonía fija, Código civil, Protección del consumidor, Código de protección y defensa del consumidor |
topic |
Telefonía fija, Código civil, Protección del consumidor, Código de protección y defensa del consumidor |
description |
De acuerdo con el Reglamento de la Escuela de Postgrado de la Universidad Nacional de Trujillo y además, después de haber culminado los estudios de Maestría, presentamos la presente investigación titulada: “PROTECCIÓN DEL CONSUMIDOR EN EL CODIGO CIVIL Y CÓDIGO DE PROTECCION Y DEFENSA DEL CONSUMIDOR FRENTE A LAS CLAUSULAS ABUSIVAS EN LOS CONTRATOS POR ADHESIÓN DE TELEFONÍA FIJA”, con el objeto de obtener el Grado de MAESTRA EN DERECHO, MENCIÓN EN DERECHO CIVIL Y COMERCIAL. El problema que hemos planteado en la presente investigación es: ¿De qué modo el Código Civil y el Código de Protección y Defensa del Consumidor, protegen eficazmente al consumidor frente a las cláusulas abusivas en los contratos por adhesión de telefonía fija? La hipótesis formulada es: El Código Civil y el Código de Protección y Defensa del Consumidor, no protegen eficazmente al consumidor frente a las cláusulas abusivas en los contratos por adhesión de telefonía fija, porque son contratos que se ejecutan masivamente, están predeterminados y no consideran de manera amplia los derechos del consumidor. El marco teórico de la presente tesis la hemos dividido en 05 capítulos. El primer capítulo trata sobre nociones generales del contrato; el segundo, sobre la contratación masiva; el tercero, sobre el contrato de adhesión, el cuarto, sobre las medidas de protección en nuestra legislación y el quinto capítulo sobre la protección del consumidor en el Código Civil y Código de Protección y Defensa del Consumidor frente a los contratos de adhesión de telefonía fija. Para la investigación, hemos empleados los métodos descriptivo, analítico, comparativo, hermenéutico y sintético, utilizando como técnicas, la técnica de investigación bibliográfica, técnica de observación, técnica de estadística descriptiva y técnica de los mapas conceptuales. La contrastación de la hipótesis nos ha permitido demostrar la hipótesis planteada, utilizando todo el material de estudio planteado. |
publishDate |
2016 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-09-14T14:34:47Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-09-14T14:34:47Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2016 |
dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
format |
masterThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14414/1910 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.14414/1910 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv |
TDCC/296-297/2016; |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Trujillo |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Trujillo |
dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Trujillo Repositorio institucional - UNITRU |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNITRU-Tesis instname:Universidad Nacional de Trujillo instacron:UNITRU |
instname_str |
Universidad Nacional de Trujillo |
instacron_str |
UNITRU |
institution |
UNITRU |
reponame_str |
UNITRU-Tesis |
collection |
UNITRU-Tesis |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://dspace.unitru.edu.pe/bitstreams/1dbde67f-28f6-4d19-8bd7-5b1b7e8fed79/download https://dspace.unitru.edu.pe/bitstreams/798f38f1-9c59-4170-8c89-02d8695fb599/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
1add700ce68dbba7d93a2770879b9b67 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - UNITRU |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorios@unitru.edu.pe |
_version_ |
1807290116920573952 |
spelling |
Morachimo Rodríguez, CarlosRoldan Pereda, Florinda Amarilis2016-09-14T14:34:47Z2016-09-14T14:34:47Z2016https://hdl.handle.net/20.500.14414/1910De acuerdo con el Reglamento de la Escuela de Postgrado de la Universidad Nacional de Trujillo y además, después de haber culminado los estudios de Maestría, presentamos la presente investigación titulada: “PROTECCIÓN DEL CONSUMIDOR EN EL CODIGO CIVIL Y CÓDIGO DE PROTECCION Y DEFENSA DEL CONSUMIDOR FRENTE A LAS CLAUSULAS ABUSIVAS EN LOS CONTRATOS POR ADHESIÓN DE TELEFONÍA FIJA”, con el objeto de obtener el Grado de MAESTRA EN DERECHO, MENCIÓN EN DERECHO CIVIL Y COMERCIAL. El problema que hemos planteado en la presente investigación es: ¿De qué modo el Código Civil y el Código de Protección y Defensa del Consumidor, protegen eficazmente al consumidor frente a las cláusulas abusivas en los contratos por adhesión de telefonía fija? La hipótesis formulada es: El Código Civil y el Código de Protección y Defensa del Consumidor, no protegen eficazmente al consumidor frente a las cláusulas abusivas en los contratos por adhesión de telefonía fija, porque son contratos que se ejecutan masivamente, están predeterminados y no consideran de manera amplia los derechos del consumidor. El marco teórico de la presente tesis la hemos dividido en 05 capítulos. El primer capítulo trata sobre nociones generales del contrato; el segundo, sobre la contratación masiva; el tercero, sobre el contrato de adhesión, el cuarto, sobre las medidas de protección en nuestra legislación y el quinto capítulo sobre la protección del consumidor en el Código Civil y Código de Protección y Defensa del Consumidor frente a los contratos de adhesión de telefonía fija. Para la investigación, hemos empleados los métodos descriptivo, analítico, comparativo, hermenéutico y sintético, utilizando como técnicas, la técnica de investigación bibliográfica, técnica de observación, técnica de estadística descriptiva y técnica de los mapas conceptuales. La contrastación de la hipótesis nos ha permitido demostrar la hipótesis planteada, utilizando todo el material de estudio planteado.In accordance with the Regulation of the Postgrade School of the National University of Trujillo and also, after having culminated the studies of Master, we present the present titled investigation: " PROTECTION OF THE CONSUMER IN THE CIVIL CODE AND LAW OF THE CONSUMER IN FRONT OF THE CONTRACTS OF ADHESION OF FIXED TELEPHONY", in order to obtaining the Master in Law degree, MENTION IN CIVIL AND COMMERCIAL LAW. The problem that we have outlined in the present investigation is: That way the Civil Code and the Consumer's Law, do they protect the Consumer efficiently in front of the abusive clauses in the contracts for adhesion of fixed telephony.? The formulated hypothesis is: The Civil Code and the Consumer's Law, they don't protect the Consumer efficiently in front of the abusive clauses in the contracts for adhesion of fixed telephony., because they are contracts that are executed massively, they are predetermined and they don't consider in a wide way the consumer's rights. The theoretical mark of the present thesis has divided it in 04 chapters. The first chapter tries on general notions of the contract; the second, on the massive recruiting; the third, on the contract of adhesion and the room, the fourth on the protection measures in our legislation and the fiveth on the protection consumer and the civil code ante law protection consumer againt the contracts of adhesion of fixed telephony. For the investigation, we have used the descriptive, analytic, comparative, hermeneutic and synthetic methods, using as technical, the technique of bibliographical investigation, observation technique, technique of descriptive statistic and technique of the conceptual maps. The contrastation of the hypothesis has allowed us to demonstrate the outlined hypothesis, using the whole material of outlined study.spaUniversidad Nacional de TrujilloTDCC/296-297/2016;SUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de TrujilloRepositorio institucional - UNITRUreponame:UNITRU-Tesisinstname:Universidad Nacional de Trujilloinstacron:UNITRUTelefonía fija, Código civil, Protección del consumidor, Código de protección y defensa del consumidorProtección del consumidor en el código civil y código de protección y defensa del consumidor frente a las clausulas abusivas en los contratos por adhesión de telefonía fijainfo:eu-repo/semantics/masterThesisMaestriaUniversidad Nacional de Trujillo.Escuela de PostgradoORIGINALTesis de maestría_Florinda Amarilis Roldan Paredes.pdfTesis de maestría_Florinda Amarilis Roldan Paredes.pdfapplication/pdf1078718https://dspace.unitru.edu.pe/bitstreams/1dbde67f-28f6-4d19-8bd7-5b1b7e8fed79/download1add700ce68dbba7d93a2770879b9b67MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://dspace.unitru.edu.pe/bitstreams/798f38f1-9c59-4170-8c89-02d8695fb599/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD5220.500.14414/1910oai:dspace.unitru.edu.pe:20.500.14414/19102017-11-15 12:18:39.352http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://dspace.unitru.edu.peRepositorio Institucional - UNITRUrepositorios@unitru.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
13.958958 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).