Aplicación del taller de títeres para mejorar la comprensión lectora en el área de comunicación en los alumnos de segundo grado “a” y “d” de la i.e. n°81014 pedro m. ureña “centro viejo” – trujillo en el 2012
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene como propósito determinar que la aplicación del taller de títeres es de gran importancia para mejorar la comprensión lectora de los alumnos de 2° grado de la Institución Educativa N° 81014 Pedro M. Ureña “Centro Viejo” – Trujillo Para esta investigación se seleccionó...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2013 |
Institución: | Universidad Nacional de Trujillo |
Repositorio: | UNITRU-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:dspace.unitru.edu.pe:20.500.14414/4238 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14414/4238 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Comprensión lectora, Educación primaria, Comunicación, Taller de títeres, Educación |
Sumario: | La presente investigación tiene como propósito determinar que la aplicación del taller de títeres es de gran importancia para mejorar la comprensión lectora de los alumnos de 2° grado de la Institución Educativa N° 81014 Pedro M. Ureña “Centro Viejo” – Trujillo Para esta investigación se seleccionó como muestra dos secciones: “A” con 33 alumnos y “D” con 30 alumnos, respectivamente, siendo la sección “D” el grupo experimental y la sección “A” del grupo control. El tipo de investigación es Cuasi Experimental con Grupo Experimental y Grupo Control, con Pre Test y Post Test. Después de haber aplicado el “TALLER DE TÍTERES PARA MEJORAR LA COMPRENSIÓN LECTORA”, los resultados evidenciaron que los educandos lograron mejorar significativamente los niveles de comprensión lectora: Literal, Inferencial y Criterial. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).