Programación multianual y gestión de inversiones invierte.pe y su impacto en la gestión pública, provincia de pataz,2012-2022

Descripción del Articulo

El objetivo general es determinar el impacto Programación Multianual y Gestión de Inversiones invierte.pe en la gestión pública provincia de Pataz durante 2012- 2022, Es un estudio no experimental de diseño longitudinal de alcance descriptivo que utiliza Formulario de inscripción para recolectar dat...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Castillo Tolentino, Antony Alfonso
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de Trujillo
Repositorio:UNITRU-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:dspace.unitru.edu.pe:20.500.14414/21676
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14414/21676
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión pública
Inversión pública
Gestión de inversiones
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
Descripción
Sumario:El objetivo general es determinar el impacto Programación Multianual y Gestión de Inversiones invierte.pe en la gestión pública provincia de Pataz durante 2012- 2022, Es un estudio no experimental de diseño longitudinal de alcance descriptivo que utiliza Formulario de inscripción para recolectar datos banco de inversiones y consulta Amigable portal de transparencia económica. El estudio incluye 1806 proyectos seleccionados con muestreo no probabilística. Se comparó la PMI con el devengado para evaluar el impacto, con un umbral 75% para niveles altos. Los resultados indican que invierte.pe tiene un alto impacto 8.03% en Provincia de Pataz en viabilidad y asignación de presupuesto de PIP, debido que en invierte.pe se identifican y priorizan PIP con disminución de brecha social y económica en, en SNIP había excesivas formulaciones y dos procesos con (UF) y (OPI) del MEF, en cambio, con invierte.pe un proceso con la (UF), con Invierte.pe fortalece la fase inicial en formulación y evaluación para la viabilidad del PIP contrario del snip que no existía, el snip requería perfil y factibilidad, en cambio el Invierte.pe requiere documento de viabilidad, con el Invierte.pe la PMI hay planificación, inversión y presupuestación. En el snip carecía de PMI, en cambio el invierte.pe permite PMI, en el SNIP solo inversiones eran visibles, en cambio invierte.pe promueve transparencia engranado al SIAF SEACE INFOBRAS.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).