Cuantificación de flavonoides totales de las flores de cantua buxifolia juss. ex lam. “flor sagrada de los incas”, procedentes de la provincia de otuzco - región la libertad

Descripción del Articulo

Los flavonoides son una clase de metabolitos secundarios ampliamente distribuidos en el reino vegetal. Actualmente existe un gran interés en los efectos de los flavonoides sobre la salud humana. El presente informe de investigación se realizó con la finalidad de cuantificar los flavonoides totales d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Sánchez Llaro, Manuel Jhonatan, Vega Vásquez, Elmer Daniel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Nacional de Trujillo
Repositorio:UNITRU-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:dspace.unitru.edu.pe:20.500.14414/1714
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14414/1714
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Flavonoides, Cantua buxifolia juss. ex lam. “flor sagrada de los incas, Quercetina.
Descripción
Sumario:Los flavonoides son una clase de metabolitos secundarios ampliamente distribuidos en el reino vegetal. Actualmente existe un gran interés en los efectos de los flavonoides sobre la salud humana. El presente informe de investigación se realizó con la finalidad de cuantificar los flavonoides totales de las flores de Cantua buxifolia “Flor sagrada de los Incas”, procedentes del distrito de San Isidro de la provincia de Otuzco. Región La Libertad. Para la cuantificación de los flavonoides presentes en las flores, se empleó el método de Kostennikova Z (1983), modificado por la cátedra de Farmacognosia de la Facultad de Farmacia y Bioquímica de la Universidad Nacional de Trujillo; encontrándose una concentración de 0.5382 % de flavonoides totales expresados como quercetina, estando esta concentración dentro de los rangos en los que se encuentran otros géneros de la misma familia
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).