Experiencia De Caries En Detención Decidua Y Su Relación Con Prevalencia De Caries En Primeras Molares Permanentes En Escolares De 6 A 9 Años De Edad De Los Centros Educativos Nacionales De Nivel Primario Del Distrito De Trujillo - 2007.

Descripción del Articulo

El presente estudio de tipo descriptivo y de corte transversal tuvo como objetivo determinar la experiencia de caries en dentición decidua y su relación con prevalencia de caries en primeras molares permanentes en escolares de 6 a 9 años de edad de los centros educativos nacionales de nivel primario...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Torres Segura, Lilian Elizabeth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2007
Institución:Universidad Nacional de Trujillo
Repositorio:UNITRU-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:dspace.unitru.edu.pe:20.500.14414/395
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14414/395
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Prevalencia de caries en primeras molares permanentes, Experiencia de caries en dentición decidua
Descripción
Sumario:El presente estudio de tipo descriptivo y de corte transversal tuvo como objetivo determinar la experiencia de caries en dentición decidua y su relación con prevalencia de caries en primeras molares permanentes en escolares de 6 a 9 años de edad de los centros educativos nacionales de nivel primario del distrito de Trujillo-2007. La muestra estuvo conformada por un total de 207 estudiantes, seleccionados por un procedimiento de muestreo aleatorio estratificado. Los datos se analizaron mediante la prueba de Chi Cuadrado. Se encontró que el 11.11% de los escolares no presentaron caries y el 88.89% presentó experiencia de caries en dentición decidua, el índice ceo-d de los escolares de 6 a 9 años fue de 5.47, (media), con un 51.49% en el género femenino y en los escolares de 9 años con 54.55%, no existiendo asociación estadísticamente significativa entre experiencia de caries en dentición decidua con género y edad (p>0.05) Se encontró que el 82.18% de los escolares de género femenino presentó caries en las primeras molares permanentes, encontrándose asociación estadística muy significativa con la variable género (p<0.01). El 81.36 % de escolares de 8 años presentó caries en primeras molares permanentes, no existiendo relación estadísticamente significativa con la edad. (p>0.05). Finalmente se determinó que la prevalencia de caries en primeras molares permanentes fue de 72.46%, de este porcentaje presentaron experiencia de caries media en dentición decidua el 34.78%, concluyéndose que existe relación altamente significativa entre ambas (p<0.001) Palabras claves: Experiencia de caries en dentición decidua y prevalencia de caries en primeras molares permanentes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).