Estrés y desempeño laboral en enfermeros del servicio de emergencia - Hospital Víctor Lazarte Echegaray
Descripción del Articulo
La presente investigación fue de tipo cuantitativo, descriptivo y de corte transversal, se realizó con el propósito de determinar la relación que existe entre el estrés y el desempeño laboral en enfermeros del servicio de emergencia - Hospital Víctor Lazarte Echegaray. La muestra fue de 36 enfermero...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional de Trujillo |
Repositorio: | UNITRU-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:dspace.unitru.edu.pe:20.500.14414/21434 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14414/21434 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estrés Enfermería Desempeño Laboral https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
Sumario: | La presente investigación fue de tipo cuantitativo, descriptivo y de corte transversal, se realizó con el propósito de determinar la relación que existe entre el estrés y el desempeño laboral en enfermeros del servicio de emergencia - Hospital Víctor Lazarte Echegaray. La muestra fue de 36 enfermeros que cumplen los criterios de inclusión, a través del muestreo selectivo. Las bases teóricas que se usaron fueron la teoría del estrés de Hans Selye (1956) y la teoría motivacional del desempeño de Herzberg (1959). Los instrumentos utilizados fueron dos cuestionarios que miden el estrés y el desempeño laboral. Se usó el paquete estadístico SPSS versión 26, con la prueba de normalidad Shapiro Wilk obteniendo que ambas variables siguen una distribución normal, por lo tanto se aplicó la prueba de correlación paramétrica, correlación de Pearson, teniendo como resultado que existe una relación negativa moderada entre el estrés y desempeño laboral con un coeficiente = -0.476. Por lo tanto, se concluye que, a mayor estrés el desempeño laboral.disminuye |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).