Caracteristicas farmacognosticas y cuantificacion de flavonoides totales de las raices de paranephelius uniflorus provenientes de la ciudad de cajabamba”

Descripción del Articulo

Se realizó el estudio farmacognóstico de las raíces de Paranephelius uniflorus, procedentes de la ciudad de Cajabamba, determinándose las características macromorfológicas, parámetros físico-químicos del control de calidad de la droga según la Organización mundial de la salud, algunas USP y Norma Ra...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sandoval Angulo, Glend Francis
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Nacional de Trujillo
Repositorio:UNITRU-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:dspace.unitru.edu.pe:20.500.14414/1715
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14414/1715
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Paranephelius uniflorus, Estudio farmacognóstico, Flavonoides, Cuantificación, Espectrofotometría uv/visible.
Descripción
Sumario:Se realizó el estudio farmacognóstico de las raíces de Paranephelius uniflorus, procedentes de la ciudad de Cajabamba, determinándose las características macromorfológicas, parámetros físico-químicos del control de calidad de la droga según la Organización mundial de la salud, algunas USP y Norma Ramal para drogas crudas del MINSAP, tales como: porcentaje de cenizas totales, cenizas insolubles en ácido, cenizas solubles y agua humedad residual, cuyos valores promedios obtenidos, para los dos primeros casos se encontraron aumentados mientras que los otros dos dentro del rango permisible. Además, se realizó la huella dactilar del extracto hidroalcohólico al 70%v/v; y el tamizaje fitoquímico – según la prueba de la gota, evidenciándose la presencia de flavonoides. Se identificó y cuantificó los flavonoides por espectrofotometria UV/Visible a 256 nm, encontrándose una cantidad de 0,2224 mg ± 0,0021 en 100 gr de droga.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).