Actitud de la gestante adolescente frente a su ambarazo atendidas en el Hospital Belén de Trujillo en el período agosto - octubre 2009

Descripción del Articulo

Determinar la frecuencia y porcentaje de aceptación y rechazo del hijo en gestantes adolescentes. Material y Método: Estudio prospectivo, descriptivo, transversal con puérperas inmediatas adolescentes (159) atendidas en el Hospital Belén de Trujillo durante los periodos agosto-octubre del 2009. Resu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Machado Caballero, Christopher
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2010
Institución:Universidad Nacional de Trujillo
Repositorio:UNITRU-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:dspace.unitru.edu.pe:20.500.14414/160
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14414/160
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Actitud, Adolescente, Gestante
Descripción
Sumario:Determinar la frecuencia y porcentaje de aceptación y rechazo del hijo en gestantes adolescentes. Material y Método: Estudio prospectivo, descriptivo, transversal con puérperas inmediatas adolescentes (159) atendidas en el Hospital Belén de Trujillo durante los periodos agosto-octubre del 2009. Resultados: De las 159 pacientes encuestadas, se encontró a 120 (75,47%) adolescentes tardías, 38 (23,89%) adolescentes medias y, 1 (0,62%) adolescente temprana. De las 159 pacientes encuestadas se encontró que 110 (69,18%) desearon al hijo, 33 (20,75%) no desearon al hijo y, 16 (10,07%) fue un deseo pero dudoso. De las 120 adolescentes tardías se encontró que 82 (68,33%) desearon al hijo, 25 (20,83%) no desearon al hijo y, 13 (10,84%) fue un deseo dudoso. De las 38 adolescentes medias se encontró que 28 (73,68%) desearon al hijo, 7 (18,42%) no desearon al hijo y, 3 (7,9%) fue un deseo dudoso. De la única adolescente temprana encontrada su actitud fue del no deseo del hijo. Conclusión: La frecuencia y porcentaje de aceptación del hijo en gestantes adolescentes fue de 110 (69,18%) y de rechazo fue de 33 (20,75%). Palabras clave: Actitud, gestante, adolescente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).