Política de cobranzas y su efecto en el reconocimiento y medición de ingresos según la Norma Internacional de Contabilidad 18, ingresos ordinarios, en la empresa de transportes y servicios generales Joselito SAC, distrito de Trujillo, año 2013
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación: "Política de cobranzas y su efecto en el reconocimiento y medición de ingresos según la Norma Internacional de Contabilidad 18, Ingresos Ordinarios, en la empresa de Transportes y Servicios Generales Joselito SAC, Distrito de Trujillo, año 2013" tiene...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2015 |
| Institución: | Universidad Nacional de Trujillo |
| Repositorio: | UNITRU-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:dspace.unitru.edu.pe:20.500.14414/977 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14414/977 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Politica de cobranzas Morosidad NIC 18 Medicion de ingresos |
| Sumario: | El presente trabajo de investigación: "Política de cobranzas y su efecto en el reconocimiento y medición de ingresos según la Norma Internacional de Contabilidad 18, Ingresos Ordinarios, en la empresa de Transportes y Servicios Generales Joselito SAC, Distrito de Trujillo, año 2013" tiene como propósito dar a conocer de qué manera afecta las políticas de Cobranza en el reconocimiento de ingresos ordinarios en dicha empresa. En el desarrollo de la presente investigación se empleó el método descriptivo, analítico y explicativo ya que los datos se han obtenido por observación directa, se ha analizado y detallado la información obtenida, consolidando la información, contando con el apoyo del Jefe de Finanzas y el Contador General, quienes están relacionados de forma directa con el tema a investigar. El objetivo principal del presente trabajo es determinar como la política de cobranzas influye en el reconocimiento de ingresos en la empresa de Transportes y Servicios Generales Joselito SAC, a la misma vez de como implementar políticas de cobranzas idóneas para lograr una mejor gestión de cobro. La conclusión a la que se ha llegado es que a pesar de que al aplicar las políticas de cobranzas, no se puede minimizar el riesgo de morosidad mientras no se controle las constancias de conformidad, que dan ventaja al cliente de alargar sus plazos de crédito, así como aún no se ha logrado una forma de monitoreo eficaz para controlar la cultura de pago de los clientes. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).