Aplicación de fábulas para mejorar la atención concentración de la comprensión lectora en los alumnos del 1º de educación primaria en la i.e.e “rafael narváez cadenillas” de la ciudad de trujillo en el 2012
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tiene por finalidad demostrar, que la aplicación de las fábulas mejora la atención concentración de la comprensión lectora, en los alumnos del 1º grado de la I.E.E “Rafael Narváez Cadenillas” de la ciudad de Trujillo. Dicha investigación es aplicada y el diseño e...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2014 |
Institución: | Universidad Nacional de Trujillo |
Repositorio: | UNITRU-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:dspace.unitru.edu.pe:20.500.14414/1583 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14414/1583 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Comprensión lectora, Educación primaria, Fabulas, Educación |
Sumario: | El presente trabajo de investigación tiene por finalidad demostrar, que la aplicación de las fábulas mejora la atención concentración de la comprensión lectora, en los alumnos del 1º grado de la I.E.E “Rafael Narváez Cadenillas” de la ciudad de Trujillo. Dicha investigación es aplicada y el diseño es cuasi experimental, con un grupo experimental y un grupo de control con pre test y pos test. La población está conformada por dos secciones de primer grado “A” y “B” con un total de 49 alumnos, siendo la muestra la sección “B” con 24 alumnos que fue el grupo experimental y la sección “A” con 25 alumnos que fue el grupo control. Luego de la Aplicación de las Fábulas para mejorar la atención concentración de la comprensión lectora al grupo experimental, los resultados obtenidos han demostrado que los alumnos de dicho grupo, han logrado aumentar su capacidad de lectura y escritura en un 18,5%. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).