Efectos de la implementación de la NIC 19 en el tratamiento de los beneficios sociales a corto plazo de los empleados y su incidencia en los estados financieros de la empresa Transportes Joselito S.A.C. en la ciudad de Trujillo en el año 2012.
Descripción del Articulo
Para que los inversionistas y otros usuarios de la información financiera puedan actuar con total transparencia y confiabilidad es necesario, entre otros aspectos, que la información sea preparada en función a un marco normativo que se fundamente en estándares internacionales y a su vez se adapten a...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2013 |
Institución: | Universidad Nacional de Trujillo |
Repositorio: | UNITRU-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:dspace.unitru.edu.pe:20.500.14414/2392 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14414/2392 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estados financieros Beneficios sociales Nic 19 Empresa de transportes |
id |
UNIT_03db897460b9ce1d9999cdb304020756 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:dspace.unitru.edu.pe:20.500.14414/2392 |
network_acronym_str |
UNIT |
network_name_str |
UNITRU-Tesis |
repository_id_str |
4801 |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Efectos de la implementación de la NIC 19 en el tratamiento de los beneficios sociales a corto plazo de los empleados y su incidencia en los estados financieros de la empresa Transportes Joselito S.A.C. en la ciudad de Trujillo en el año 2012. |
title |
Efectos de la implementación de la NIC 19 en el tratamiento de los beneficios sociales a corto plazo de los empleados y su incidencia en los estados financieros de la empresa Transportes Joselito S.A.C. en la ciudad de Trujillo en el año 2012. |
spellingShingle |
Efectos de la implementación de la NIC 19 en el tratamiento de los beneficios sociales a corto plazo de los empleados y su incidencia en los estados financieros de la empresa Transportes Joselito S.A.C. en la ciudad de Trujillo en el año 2012. Sánchez Lulayco, Cristian Alexander Estados financieros Beneficios sociales Nic 19 Empresa de transportes |
title_short |
Efectos de la implementación de la NIC 19 en el tratamiento de los beneficios sociales a corto plazo de los empleados y su incidencia en los estados financieros de la empresa Transportes Joselito S.A.C. en la ciudad de Trujillo en el año 2012. |
title_full |
Efectos de la implementación de la NIC 19 en el tratamiento de los beneficios sociales a corto plazo de los empleados y su incidencia en los estados financieros de la empresa Transportes Joselito S.A.C. en la ciudad de Trujillo en el año 2012. |
title_fullStr |
Efectos de la implementación de la NIC 19 en el tratamiento de los beneficios sociales a corto plazo de los empleados y su incidencia en los estados financieros de la empresa Transportes Joselito S.A.C. en la ciudad de Trujillo en el año 2012. |
title_full_unstemmed |
Efectos de la implementación de la NIC 19 en el tratamiento de los beneficios sociales a corto plazo de los empleados y su incidencia en los estados financieros de la empresa Transportes Joselito S.A.C. en la ciudad de Trujillo en el año 2012. |
title_sort |
Efectos de la implementación de la NIC 19 en el tratamiento de los beneficios sociales a corto plazo de los empleados y su incidencia en los estados financieros de la empresa Transportes Joselito S.A.C. en la ciudad de Trujillo en el año 2012. |
author |
Sánchez Lulayco, Cristian Alexander |
author_facet |
Sánchez Lulayco, Cristian Alexander |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
C.P.C. Montenegro Rios, Jaime |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Sánchez Lulayco, Cristian Alexander |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Estados financieros Beneficios sociales Nic 19 Empresa de transportes |
topic |
Estados financieros Beneficios sociales Nic 19 Empresa de transportes |
description |
Para que los inversionistas y otros usuarios de la información financiera puedan actuar con total transparencia y confiabilidad es necesario, entre otros aspectos, que la información sea preparada en función a un marco normativo que se fundamente en estándares internacionales y a su vez se adapten a los nuevos requerimientos de la economia mundial. El alto nivel de globalización de la economía mundial ha llevado a que las normas internacionales de información financiera (NIIF) se conviertan en los estándares internacionales de mayor aplicación en todo el mundo. Estas normas son emitidas por el IASB y el objetivo principal de dichas normas es eliminar la diversidad contable que produce distorsión en el análisis de la información contable desde una perspectiva internacional. En el Perú, estas normas se han adoptado para su aplicación obligatoria en la preparación de los estados financieros de las empresas constituidas bajo el amparo de la Ley General de Sociedades. El presente trabajo está expuesto al conocimiento y cumplimiento de la aplicación de las Normas Internacionales de Información Financiera para de esta manera poder determinar las implicancias en los estados financieros en una empresa. Los empleados son usuarios de los Estados Financieros, los cuales están interesados en información acerca de la estabilidad y rentabilidad de su empleador y su capacidad para pagar remuneraciones, prestaciones de los empleados, etc. La NIC 19 beneficios de los empleados, establece el tratamiento contable de los beneficios a corto plazo de los empleados, siendo un tema de gran importancia en nuestro país debido a que la legislación peruana exige el cumplimiento del pago de los beneficios a los empleados. La reciente promulgación de la creación de la Superintendencia de Fiscalización Laboral, exige a las empresas a tener un control adecuado de los beneficios de los empleados, para lo cual basándonos en las normas contables podemos llegar a un registro adecuado y un control eficiente en el pasivo por beneficio de los empleados. |
publishDate |
2013 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-09-27T00:24:40Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-09-27T00:24:40Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2013 |
dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14414/2392 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.14414/2392 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv |
C;3316 |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Trujillo |
dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Trujillo Repositorio institucional - UNITRU |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNITRU-Tesis instname:Universidad Nacional de Trujillo instacron:UNITRU |
instname_str |
Universidad Nacional de Trujillo |
instacron_str |
UNITRU |
institution |
UNITRU |
reponame_str |
UNITRU-Tesis |
collection |
UNITRU-Tesis |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://dspace.unitru.edu.pe/bitstreams/c4f64874-0089-4a16-a314-bdbd037b5f23/download https://dspace.unitru.edu.pe/bitstreams/686cc8bc-7ff0-4085-ade8-6cddb3631d7c/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
8ed65f1faff0c650fdd998c3489eb62d 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - UNITRU |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorios@unitru.edu.pe |
_version_ |
1807289956963450880 |
spelling |
C.P.C. Montenegro Rios, JaimeSánchez Lulayco, Cristian Alexander2016-09-27T00:24:40Z2016-09-27T00:24:40Z2013https://hdl.handle.net/20.500.14414/2392Para que los inversionistas y otros usuarios de la información financiera puedan actuar con total transparencia y confiabilidad es necesario, entre otros aspectos, que la información sea preparada en función a un marco normativo que se fundamente en estándares internacionales y a su vez se adapten a los nuevos requerimientos de la economia mundial. El alto nivel de globalización de la economía mundial ha llevado a que las normas internacionales de información financiera (NIIF) se conviertan en los estándares internacionales de mayor aplicación en todo el mundo. Estas normas son emitidas por el IASB y el objetivo principal de dichas normas es eliminar la diversidad contable que produce distorsión en el análisis de la información contable desde una perspectiva internacional. En el Perú, estas normas se han adoptado para su aplicación obligatoria en la preparación de los estados financieros de las empresas constituidas bajo el amparo de la Ley General de Sociedades. El presente trabajo está expuesto al conocimiento y cumplimiento de la aplicación de las Normas Internacionales de Información Financiera para de esta manera poder determinar las implicancias en los estados financieros en una empresa. Los empleados son usuarios de los Estados Financieros, los cuales están interesados en información acerca de la estabilidad y rentabilidad de su empleador y su capacidad para pagar remuneraciones, prestaciones de los empleados, etc. La NIC 19 beneficios de los empleados, establece el tratamiento contable de los beneficios a corto plazo de los empleados, siendo un tema de gran importancia en nuestro país debido a que la legislación peruana exige el cumplimiento del pago de los beneficios a los empleados. La reciente promulgación de la creación de la Superintendencia de Fiscalización Laboral, exige a las empresas a tener un control adecuado de los beneficios de los empleados, para lo cual basándonos en las normas contables podemos llegar a un registro adecuado y un control eficiente en el pasivo por beneficio de los empleados.spaUniversidad Nacional de TrujilloC;3316SUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de TrujilloRepositorio institucional - UNITRUreponame:UNITRU-Tesisinstname:Universidad Nacional de Trujilloinstacron:UNITRUEstados financierosBeneficios socialesNic 19Empresa de transportesEfectos de la implementación de la NIC 19 en el tratamiento de los beneficios sociales a corto plazo de los empleados y su incidencia en los estados financieros de la empresa Transportes Joselito S.A.C. en la ciudad de Trujillo en el año 2012.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisTítulo ProfesionalContador PúblicoContabilidadUniversidad Nacional de Trujillo.Facultad de Ciencias EconomicasORIGINALsanchez_cristian.pdfsanchez_cristian.pdfTesis de Contabilidadapplication/pdf2546677https://dspace.unitru.edu.pe/bitstreams/c4f64874-0089-4a16-a314-bdbd037b5f23/download8ed65f1faff0c650fdd998c3489eb62dMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://dspace.unitru.edu.pe/bitstreams/686cc8bc-7ff0-4085-ade8-6cddb3631d7c/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD5220.500.14414/2392oai:dspace.unitru.edu.pe:20.500.14414/23922024-05-11 20:21:19.034https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://dspace.unitru.edu.peRepositorio Institucional - UNITRUrepositorios@unitru.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
13.919782 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).