Fenomenología y Cotidianidad
Descripción del Articulo
la Fenomenología en la vida cotidiana puede ser considerada como una forma de estudiar estos contextos sociales tomando en consideración una visión de carácter Ontoepistémica con sus respectivos pasos metodológicos a través de la cual puede emerger desde la conciencia de los propios sujetos un conju...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | informe técnico |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Santo Domingo de Guzmán |
| Repositorio: | UNISDG-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unisdg.edu.pe:USDG/223 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.usdg.edu.pe/handle/USDG/223 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Fenomenología, cotidianidad Ciencias Sociales Ciencias de la Educación |
| Sumario: | la Fenomenología en la vida cotidiana puede ser considerada como una forma de estudiar estos contextos sociales tomando en consideración una visión de carácter Ontoepistémica con sus respectivos pasos metodológicos a través de la cual puede emerger desde la conciencia de los propios sujetos un conjunto de experiencias producto de las acciones humanas que estos realizan diariamente. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).