Aqualodge en playa hermosa, Tumbes
Descripción del Articulo
En un país centralizado como el Perú las provincias del interior no han logrado desarrollarse al mismo ritmo que la capital. Un ejemplo de esta situación es Tumbes, una región al norte del Perú que a pesar de contar con amplios recursos para desenvolverse en el sector turismo no ha logrado fructific...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad Femenina del Sagrado Corazón |
| Repositorio: | UNIFE - Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unife.edu.pe:20.500.11955/335 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.11955/335 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Hotel flotante Lodge (Arquitectura) Arquitectura--Tesis https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
| Sumario: | En un país centralizado como el Perú las provincias del interior no han logrado desarrollarse al mismo ritmo que la capital. Un ejemplo de esta situación es Tumbes, una región al norte del Perú que a pesar de contar con amplios recursos para desenvolverse en el sector turismo no ha logrado fructificar su producción. Además de no tener un desarrollo urbano planificado, ni sostenible, que contemple hitos arquitectónicos atrayentes para los turistas en general, tampoco existen normas ambientales que sirvan de apoyo al cuidado del lugar. Este trabajo busca encontrar los principales puntos débiles que ha mermado el desarrollo turístico en Tumbes, así como buscar soluciones alternativas de diseño y construcción que puedan hacerlo más atrayente a los turistas internacionales, sin dejar de lado el sector nacional. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).