Estilos de afrontamiento y salud mental en comerciantes de un mercado minorista de Lima Metropolitana
Descripción del Articulo
En este estudio se planteó el objetivo de delimitar la relación entre los estilos de afrontamiento y salud mental en comerciantes de un mercado minorista de Lima Metropolitana. Además, determinar la relación existente entre las variables de salud mental y estilos de afrontamiento. La investigación e...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Femenina del Sagrado Corazón |
| Repositorio: | UNIFE - Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unife.edu.pe:20.500.11955/1521 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.11955/1521 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Habilidades de afrontamiento Salud mental Comerciantes Psicología--Tesis https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.01 |
| Sumario: | En este estudio se planteó el objetivo de delimitar la relación entre los estilos de afrontamiento y salud mental en comerciantes de un mercado minorista de Lima Metropolitana. Además, determinar la relación existente entre las variables de salud mental y estilos de afrontamiento. La investigación es cuantitativa, descriptiva, de tipo de básica, y correlacional. La muestra fue probabilística simple conformada por 199 participantes de sexo femenino, comerciantes del Mercado Minorista Tierra Prometida del distrito de Santa Anita, entre las edades de 18 a 71 años. Las pruebas utilizadas fueron la escala de Afrontamiento al estrés (CAE), de Chorot y Sandín y la Escala de Salud (GHQ-12), de D. Goldberg. En cuanto a los resultados, se destaca que un 46% presentan buena salud mental y un 54% mala salud mental. Asimismo, los estilos de Focalización en la solución del problema, Reevaluación positiva y Evitación obtienen los mayores valores del estadístico media. En los resultados inferenciales, se halló una relación inversa baja altamente significativa entre los estilos de afrontamiento y la Salud Mental (r = -2.99; p < .000). Lo que significa que a mayor afrontamiento al estrés menor índice de psicopatología. En la correlación de salud mental con cada uno de los 7 estilos de afrontamiento, seis fueron estadísticamente significativas, a excepción del estilo de afrontamiento búsqueda de apoyo social que obtuvo un coeficiente (r= -0.044) por lo que la hipótesis es nula. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).