Relativismo de las sentencias judiciales de pensión alimentaria en calidad de cosa juzgada

Descripción del Articulo

La presente tesis denominada “Relativismo de las sentencias judiciales de pensión alimentaria en calidad de cosa Juzgada"", basado en antecedentes nacionales e internacionales, análisis jurídico, teórico-práctico, de las sentencias judiciales emitidas en pensión alimentaria por los jueces...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Miller Trujillo, Irma Alicia
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Femenina del Sagrado Corazón
Repositorio:UNIFE - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unife.edu.pe:20.500.11955/981
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.11955/981
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Judgments
Alimony
Res judicata
Derecho--Tesis
Sentencias
Pensión alimentaria
Cosa juzgada
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:La presente tesis denominada “Relativismo de las sentencias judiciales de pensión alimentaria en calidad de cosa Juzgada"", basado en antecedentes nacionales e internacionales, análisis jurídico, teórico-práctico, de las sentencias judiciales emitidas en pensión alimentaria por los jueces del 1° y 5° Juzgado de Paz Letrado de Barranco y Miraflores, cuyo objetivo es determinar el enfoque de interpretación jurídica discrecional de las sentencias de pensión alimentaria. La investigación fue de enfoque cualitativo, de nivel explicativo e interpretativo, de tipo aplicativo y de diseño no experimental, siendo la muestra los expedientes de las sentencias de pensión de alimentos de los juzgados de Paz Letrado de Barranco y Miraflores, en la que se analizaron la eficacia del proceso de ejecución y el cumplimiento de las sentencias judiciales, asimismo conocer cuánto tardan los operadores judiciales en dictar la sentencia, del mismo modo analizar el cumplimiento de la pensión o están siendo demandados para requerir los devengados del pago atrasado a los beneficiarios. Al analizar se obtuvo que el Juzgado de Paz Letrado N°5 fue más eficaz porque resolvió 20% de casos en 18 meses y el Juzgado de Paz Letrado N°1 resolvió 20% de casos en 3 años. Seguidamente, el 90% de procesos no fueron eficientes, tardaron emitir la sentencia hasta siete años y las sentencias de pago de pensión de alimentos no se cumplieron cabalmente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).