Estrés académico y autoeficacia académica en estudiantes universitarios de una universidad de Lima
Descripción del Articulo
        La presente investigación tuvo por objetivo determinar si existe relación entre la autoeficacia académica y el estrés académico en estudiantes universitarios de una universidad de Lima. La muestra estuvo constituida por 202 estudiantes universitarios, de las facultades de Ciencias de la Salud e Inge...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría | 
| Fecha de Publicación: | 2021 | 
| Institución: | Universidad Femenina del Sagrado Corazón | 
| Repositorio: | UNIFE - Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unife.edu.pe:20.500.11955/895 | 
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.11955/895 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Stress University students Autoeficacia Estrés (Fisiología) Estudiante universitario Psicología--Tesis https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.01 | 
| Sumario: | La presente investigación tuvo por objetivo determinar si existe relación entre la autoeficacia académica y el estrés académico en estudiantes universitarios de una universidad de Lima. La muestra estuvo constituida por 202 estudiantes universitarios, de las facultades de Ciencias de la Salud e Ingeniería y Arquitectura, con edades de 18 a 25 años de edad, ambos sexos. Este estudio obedece al enfoque cuantitativo, es de tipo descriptivo, correlacional. Los instrumentos utilizados fueron la Escala de autoeficacia Académica ESSA y el Inventario SISCO de Estrés Académico. En los resultados se encontró que si existe correlación significativa entre la autoeficacia académica y el estrés académico (p=,043, r= -,143), asimismo en las dimensiones de autoeficacia académica y estresores (p=,005, r= -,198); autoeficacia académica y síntomas (p=,000; r= -,244), y autoeficacia académica y estrategias de afrontamiento al estrés (p=,000; (r=,376). | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            