Síndrome Burnout en los profesionales de farmacia que trabajan en la cadena de boticas Inkafarma del distrito de Carabayllo, 2021

Descripción del Articulo

La debilidad físico,emocional, las actitudes negativas a los usuarios y capital humano en el contexto laboral, especificamente se observa en los profesionales que con el estrés laboral implica en su personal una disminución de la productividad en el trabajo, la investigación planteó el objetivo de d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Fonseca Ayala, Judy
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Interamericana para el Desarrollo
Repositorio:UNID-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unid.edu.pe:unid/229
Enlace del recurso:http://repositorio.unid.edu.pe/handle/unid/229
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:estrés
mental
física
salud
escenario laboral
Farmacología y Farmacia
Descripción
Sumario:La debilidad físico,emocional, las actitudes negativas a los usuarios y capital humano en el contexto laboral, especificamente se observa en los profesionales que con el estrés laboral implica en su personal una disminución de la productividad en el trabajo, la investigación planteó el objetivo de determinar la existencia del síndrome de agotamiento en los químicos farmacéuticos y los técnicos farmacéuticos que trabajan en la cadena de boticas Inkafarma en el distrito de Carabayllo, la metodología empleada corresponde al enfoque cuantitativo, descriptiva y básica, el instrumento fue un cuestionario. Utilizando datos empíricos procesados y analizados, los resultados muestran que el síndrome existe en la población, explicando muchos comportamientos e inacciones dentro de las relaciones intrapersonales, laborales y sociales. Las conclusiones determinan sobre el objetivo general, el 100% de los farmacéuticos y los técnicos de la farmacia que trabajan en la cadena de farmacias Inkafarma en Carabayllo tienen niveles moderados a altos de síndrome de agotamiento, y el 44,3% tiene niveles bajos. El objetivo específico 2 concluyó que del 100% de los técnicos farmacéuticos y de los técnicos farmacéuticos que trabajan en la cadena farmacéutica Inkafarma, el 59,5% tiene despersonalización entre media y alta y el 41,5% tiene agotamiento emocional de bajo nivel. Según el objetivo 3, el 65,8% de los farmacéuticos y técnicos de la farmacia que trabajan en la cadena de boticas Inkafarma en Carabayllo tienen un nivel de satisfacción personal entre medio y alto, y el 34,2% tiene un nivel bajo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).