Efecto antibacteriano in vitro del extracto etanólico de las hojas de Mauria hetrophylia kunth (tres hojas) frente a Staphylococcus aureus ATCC25923
Descripción del Articulo
La investigación tuvo como objetivo determinar el efecto antibacteriano in vitro del extracto etanólico de las hojas de Mauria hetrophylia kunth (Tres hojas) frente a Staphylococcus aureus. El diseño fue experimental, prospectivo y transversal. Se recolectaron 1 kg de hojas, secadas en 5 días y por...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Interamericana para el Desarrollo |
Repositorio: | UNID-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unid.edu.pe:unid/74 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unid.edu.pe/handle/unid/74 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Mauria hetrophylia kunth Staphylococcus aureus Polvo de hoja Solubilidad Farmacología y Farmacia |
Sumario: | La investigación tuvo como objetivo determinar el efecto antibacteriano in vitro del extracto etanólico de las hojas de Mauria hetrophylia kunth (Tres hojas) frente a Staphylococcus aureus. El diseño fue experimental, prospectivo y transversal. Se recolectaron 1 kg de hojas, secadas en 5 días y por 3 días deshidratadas. Se maceraron 100 g de polvo de hojas de secas en 1L de etanol a 96% durante 10 días, se filtró y se eliminó el solvente en la estufa a 40 °C hasta obtener extracto seco. Para cultivar se usó el agar Mueller-Hinton, en autoclave a 121 °C y 15Ib/pg por 15 minutos, se colocó a baño maría a 45°C y se adicionó tibio sobre las placas Petri enfriándose a temperatura ambiente, para la solubilidad se pesaron 5 mg de extracto seco colocados en tubos de ensayo, adicionando 1 ml de los solventes: agua, etanol, metanol, éter de petróleo, cloroformo, acetato de etilo benceno, se hizo una solución del extracto seco en agua destilada de 2mg/ml en varios tubos, usando los reactivos Bertrand, dragendorf, Warner, liberman, Fehling a y Fehling b, identificando sus metabolitos secundarios. Para la sensibilidad, se cultivó por diseminación homogénea en la placa Petri colocándose los discos de papel filtro estéril con el extracto, la gentamicina en el agar fue incubada. Conclusión: el extracto etanólico de Mauria hetrophylia Kunth (tres hojas) demostró tener efecto antibacteriano para próximos estudios clínicos y frente a la gentamicina es la que presenta buenos resultados, demostrando tener los principios activos de la planta |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).