Uso de insecticidas en hogares y su relación con la salud de pobladores San Antonio Lurigancho Chosica marzo 2022

Descripción del Articulo

El uso de Insecticidas en todos los ambientes de la casa es una costumbre frecuente a fin de eliminar insectos. y otros. Objetivo: Determinar la relación entre el uso de insecticidas y la salud de pobladores de San Antonio Lurigancho Chosica marzo 2022. Metodología: diseño no experimental, corte tra...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Monzon Bellido, Vania Elizabeth, Pisco Poma, Deisy Ibet
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Interamericana para el Desarrollo
Repositorio:UNID-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unid.edu.pe:unid/305
Enlace del recurso:http://repositorio.unid.edu.pe/handle/unid/305
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:insecticida
salud
intoxicaciones
bioseguridad
Farmacología y Farmacia
Descripción
Sumario:El uso de Insecticidas en todos los ambientes de la casa es una costumbre frecuente a fin de eliminar insectos. y otros. Objetivo: Determinar la relación entre el uso de insecticidas y la salud de pobladores de San Antonio Lurigancho Chosica marzo 2022. Metodología: diseño no experimental, corte transversal y tipo descriptivo. Muestra constituida por 168 pobladores. Se utilizo la técnica de encuesta, instrumento cuestionario. Resultados: Existe relación entre el uso de insecticidas y las dificultades respiratorias, entre uso de insecticidas en aerosol e irritación de la piel. Existe relación entre el almacenamiento de insecticidas y la afectación a la salud. Usan insecticidas 87.55 % y no hacen uso 12.5% de pobladores. El 54.76% de pobladores usan insecticidas cada semana, 36.31% rara vez, 4,76 mensual, 2.99% diario y 1.19% rara vez. El 45.24% de los pobladores almacenan los insecticidas en la lavandería, 17.86% en la cocina, 15,485 en el baño, 11.90% en cualquier lugar y el 9.52% otros. En cuanto a las molestias en la salud el 57.74% refiere haber tenido cefaleas, 14.88% nauseas, 10,71% cansancio, 8.93% diarreas y 7.74% otros. El 37.50% refiere haber tenido dificultad respiratoria, 33.33% irritación de la piel, 14,29% irritación en ojos, 10.12% otros y 4.76% mareos al exponerse a insecticidas. Conclusión: existe elevada relación entre el uso de los insecticidas en los hogares y la salud de los pobladores, el tipo de insecticida no se relaciona con el daño a la salud, pues todos lo afectan.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).