Diseño de atrapanieblas para mejorar el abastecimiento de agua potable en asentamiento humano Tierra Prometida – Ica -2023

Descripción del Articulo

La importancia se basa en los sistemas de captación de agua con base a la neblina pueden llegar a constituirse como una alternativa viable que suple en parte la demanda de agua, en zonas donde las fuentes hídricas no son suficientes. El objetivo de la investigación fue diseñar atrapanieblas para mej...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Anaya Pardo Aldhair Anaya
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica
Repositorio:UNICA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unica.edu.pe:20.500.13028/6687
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13028/6687
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Atrapanieblas
Agua potable
Tierra Prometida
Asentamiento humano.
Mistcatcher
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.00
Descripción
Sumario:La importancia se basa en los sistemas de captación de agua con base a la neblina pueden llegar a constituirse como una alternativa viable que suple en parte la demanda de agua, en zonas donde las fuentes hídricas no son suficientes. El objetivo de la investigación fue diseñar atrapanieblas para mejorar el abastecimiento de agua potable. Bajo un enfoque cualitativo, se desarrolló una investigación etnográfica de tipo descriptiva hermenéutica. La población estuvo constituida por recurso hídrico captado en asentamiento humano Tierra Prometida, Ica, para recolectar la información se utilizó la técnica de la observación participante y como instrumentos se emplearon la guía de preguntas a los actores claves y fuentes documentarias. Se evidencia que parte de las fuentes de condensación de agua estaba la humedad en el aire como un recurso de alto potencial hídrico que puede ser explotado, utilizando tecnología innovadora con la cual se pueda extraer. Se concluyó que la captación de agua de la neblina se ha convertido en una alternativa para la sobrevivencia de los pobladores. No obstante, la implementación de esta tecnología tiene acogida en el medio, aunque significa mayor responsabilidad por parte del Estado, para ejecutar proyecto de inversión y/o mantenimiento de los atrapanieblas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).