Red de alcantarillado para el poblado San Juan, distrito de Changuillo, Nazca, 2022

Descripción del Articulo

Este proyecto de tesis tiene como objetivo general, diseñar la red de alcantarillado para el poblado san juan, distrito de Changuillo, Nazca. Donde se dio a conocer las problemáticas sanitarias que presentaba en Centro Poblado San Juan, ya que no cuenta con los servicios de alcantarillado sanitario,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Yupa Felices, Elian Fernando
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica
Repositorio:UNICA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unica.edu.pe:20.500.13028/6739
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13028/6739
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Red de alcantarillado
Problemática sanitaria
Diseño de la red
Sewage network
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
Descripción
Sumario:Este proyecto de tesis tiene como objetivo general, diseñar la red de alcantarillado para el poblado san juan, distrito de Changuillo, Nazca. Donde se dio a conocer las problemáticas sanitarias que presentaba en Centro Poblado San Juan, ya que no cuenta con los servicios de alcantarillado sanitario, generando que los pobladores viertan sus aguas residuales al canal de agua más cercano del lugar, provocando problemas sanitarios en aguas de uso agrícola. La metodología empleada para el presente proyecto de tesis es del tipo no experimental, de enfoque cualitativo, nivel descriptivo, diseño longitudinal. El diseño de la red de alcantarillado tiene como resultado una proyección de vida útil de 20 años, estará al servicio de una población de 402 habitantes, teniendo un caudal de aporte hacia la PTAR de 1.81 l/s, el diseño trabaja con una tubería de 200 mm, se utiliza el software SewerCAD para el modelamiento del diseño, cumpliendo con las especificaciones de la norma OS.070 redes de aguas residuales, teniendo el diseño una pendiente mínima de 0.5%, velocidad mínima de 0.60 m/s y una velocidad máxima de 4.5 m/s con una tensión tractiva mínima de 1.12 y máxima de 41.59 pascales cumpliendo con la condición de autolimpieza, con un tirante inferior al 75% de la tubería. De acuerdo a los resultados obtenidos, cumpliendo el diseño con la norma OS.070 se elaboró el plano en base a 3 capas; la red de alcantarillado, las curvas de nivel y lotes del CP San Juan, con sus respectivas coordenadas
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).