Libro de resúmenes del V Congreso Internacional de Investigación - CONINTI 2018
Descripción del Articulo
La Universidad Nacional “San Luis Gonzaga” tiene el agrado de presentar a la comunidad científica universitaria nacional e internacional, las actividades científicas programadas con motivo del V Congreso Internacional y VII Congreso Internacional de Investigación Científica (CONINTI - 2018), que se...
Autor: | |
---|---|
Formato: | libro |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica |
Repositorio: | UNICA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unica.edu.pe:20.500.13028/3618 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13028/3618 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Congreso Ica Realidad nacional Investigación http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.10 http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.07.00 http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 |
Sumario: | La Universidad Nacional “San Luis Gonzaga” tiene el agrado de presentar a la comunidad científica universitaria nacional e internacional, las actividades científicas programadas con motivo del V Congreso Internacional y VII Congreso Internacional de Investigación Científica (CONINTI - 2018), que se llevará a cabo del 08 al 11 de agosto del 2018 en la ciudad de Ica. Ica, la tierra del eterno sol y la Universidad Nacional “San Luis Gonzaga” abren las puertas de su Campus Universitario para recibir a los diferentes investigadores nacionales e internacionales, quienes traen un bagaje de conocimientos adquiridos en sus investigaciones y que estamos seguros servirán para afianzar la investigación científica en nuestra región. El CONINTI - 2018 contribuirá en los siguientes aspectos: ✓ Desarrollo de habilidades en la presentación de comunicaciones científicas tipo informe científico, oral o póster. ✓ Adquisición de nuevos conocimientos y experiencias en el campo de la investigación básica y aplicada. ✓ Intercambio de experiencias en los diversos aspectos de la ciencia. Estamos seguros que este congreso será la punta del iceberg a partir del cual se abrirán las puertas, para acercar la universidad a la sociedad y lograr en un futuro cercano, realizar estudios científicos tendientes a contribuir a la solución de problemas sociales y económicos de nuestra región. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).