Parámetros térmico en la semi-conserva arilos de granada (Punica granatum) - néctar durazno

Descripción del Articulo

El siguiente tratado está enfocado a reaprender y vincular cuánticamente las cualidades o propiedades intrínsecas de los sistemas a administrar, gerenciar, tomar de decisiones para los procesos ingenieril y tecnológico innovando en concepto puntuales; tal vez incorporando definiciones en su exacta d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pachas Loyola, Gerson Gabriel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica
Repositorio:UNICA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unica.edu.pe:20.500.13028/4476
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13028/4476
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Tratamiento térmico
Semiconservas
Granada
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.01
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.03
Descripción
Sumario:El siguiente tratado está enfocado a reaprender y vincular cuánticamente las cualidades o propiedades intrínsecas de los sistemas a administrar, gerenciar, tomar de decisiones para los procesos ingenieril y tecnológico innovando en concepto puntuales; tal vez incorporando definiciones en su exacta dimensión o magnitud prudencial según la competencia a compartir con los modelos teórico-fáctico. Tenemos que comprender que la idea central del gobierno procesal del tratamiento térmico a un alimento es la estructura en tiempos reales y no quiméricos. Por lo tanto, se trazó la estrategia de la exposición en tema específicos como: el recurso, la energía, el proceso, el producto y la presentación de los resultados experimentales controlado en tiempo real.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).