Enfoque de ciudad sostenible y gestión ambiental de la Municipalidad Distrital de Pachacútec, Ica, 2022
Descripción del Articulo
La investigación buscó determinar la relación entre el enfoque de ciudad sostenible y la gestión ambiental de la Municipalidad Distrital de Pachacútec, Ica, 2022. De igual manera, correspondió a un estudio de tipo descriptivo correlacional, con enfoque cuantitativo, además contó con un nivel relacio...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica |
Repositorio: | UNICA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unica.edu.pe:20.500.13028/6288 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13028/6288 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Ciudad sostenible Gestión ambiental Cultura ambiental Edificación sostenible Resource management https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00 |
Sumario: | La investigación buscó determinar la relación entre el enfoque de ciudad sostenible y la gestión ambiental de la Municipalidad Distrital de Pachacútec, Ica, 2022. De igual manera, correspondió a un estudio de tipo descriptivo correlacional, con enfoque cuantitativo, además contó con un nivel relacional y con un diseño no experimental, donde la muestra fue constituida por 361 personas, las cuales colaboraron en la técnica aplicada concerniente a la encuesta. Los resultados determinaron que hubo una relación significativa proporcional (S = 0.000 < 0.050) entre la dimensión Edificaciones sostenibles y la gestión ambiental, igualmente se encontró una relación directamente proporcional (S = 0.000 < 0.050) entre la dimensión Manejo de recursos y la gestión ambiental, así como una relación directamente proporcional (S = 0.000 < 0.050) entre la dimensión Biodiversidad urbana y la gestión ambiental. Del mismo modo, se halló una relación directamente proporcional (S = 0.000 < 0.050) entre la dimensión Eficiencia energética y energías renovables y la gestión ambiental. Existió una relación directamente proporcional (S = 0.000 < 0.050) entre la dimensión Movilidad urbana sostenible y la gestión ambiental. Concluyendo que, las variables del estudio presentaron una relación directamente proporcional, y con un valor de relación de 0.992 se estableció una correlación positiva muy fuerte entre ambos elementos analizados. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).