Aislamiento y caracterización de hongos filamentosos biodegradadores de polietileno de tereftalato y polietileno de baja densidad - Ica

Descripción del Articulo

Los hongos filamentosos tienen la capacidad de degradar polímeros complejos, residuos sólidos, mediante la secreción de enzimas extracelulares que descomponen los polímeros en compuestos simples. El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo aislar y caracterizar hongos filamentosos degrad...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Iparraguirre Quispe, Katherine del Rosario, Vivanco López, Madeleyne
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica
Repositorio:UNICA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unica.edu.pe:20.500.13028/2196
Enlace del recurso:http://repositorio.unica.edu.pe/handle/20.500.13028/2196
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Biodegradación
Hongos filamentosos
Plásticos
Polietileno de baja densidad
Polietileno de tereftalato
id UNIC_e26fece06c52a033ad2d20700f99ae73
oai_identifier_str oai:repositorio.unica.edu.pe:20.500.13028/2196
network_acronym_str UNIC
network_name_str UNICA-Institucional
repository_id_str 4861
spelling a9b231ab-0199-477d-80a5-900c6e49cb8922d56fbb-579d-4af7-82d6-ea247f73aaf0Iparraguirre Quispe, Katherine del RosarioVivanco López, Madeleyne2017-07-10T20:48:00Z2017-07-10T20:48:00Z2015500.040.0000003http://repositorio.unica.edu.pe/handle/20.500.13028/2196Los hongos filamentosos tienen la capacidad de degradar polímeros complejos, residuos sólidos, mediante la secreción de enzimas extracelulares que descomponen los polímeros en compuestos simples. El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo aislar y caracterizar hongos filamentosos degradadores de polietileno de tereftalato (PET) y polietileno de baja densidad (LDPE). Las muestras plásticas con evidencias de deterioro fueron obtenidas de un antiguo botadero de residuos sólidos en Santiago - lca. Para el aislamiento de hongos se utilizó el agar Sabourad, las cepas aisladas fueron identificadas de acuerdo a claves taxonómicas y confirmadas por el Instituto Nacional de Salud. Para evidenciar la biodegradación de las cepas $e utilizó la técnica de Kavelman y Kendrick, a temperatura 25- 30°C y a pH 5-7 durante dos meses. Se aislaron ocho cepas de PET de las cuales cinco cepas fueron b1odegradadoras y once cepas del LDPE siendo ocho degradadoras. La cepa de mayor actividad biodegradadora en PET y LDPE pertenece al género Mucor perdiendo 1.3% de peso en PET a 25°C - pH 5 y 20% LDPE a temperatura 25°C y pH 5-7. Se concluye que los hongos filamentosos pueden ser eficientes en la degradación de polietileno.TesisspaUniversidad Nacional San Luis Gozaga de Icainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional San Luis Gozaga de IcaRepositorio Institucional UNICAreponame:UNICA-Institucionalinstname:Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Icainstacron:UNICABiodegradaciónHongos filamentososPlásticosPolietileno de baja densidadPolietileno de tereftalatoAislamiento y caracterización de hongos filamentosos biodegradadores de polietileno de tereftalato y polietileno de baja densidad - Icainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUBiólogoBiologíaUniversidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica Facultad de Ciencias BiológicasTítulo ProfecionalTHUMBNAIL500.040.0000003.pdf.jpg500.040.0000003.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg5101https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/0e0d1a74-9081-48ea-a854-12e41e40611b/download572e5b0d32075c66c0013a41a26fe6b9MD53ORIGINAL500.040.0000003.pdfapplication/pdf4018556https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/a60ba367-850e-4f13-8fdc-1c301ceff972/downloada962e32696e0a26dada16b1a3817a378MD51TEXT500.040.0000003.pdf.txt500.040.0000003.pdf.txtExtracted texttext/plain83008https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/260edbda-df9e-41fb-b5ce-ffb828c4d9e4/download2b01f86d0253534b5d4a1dd0d4e0f6dfMD5220.500.13028/2196oai:repositorio.unica.edu.pe:20.500.13028/21962024-05-03 09:54:26.695http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unica.edu.peRepositorio Institucional Universidad San Luis Gonzagarepositoriounica@gmail.com
dc.title.es_PE.fl_str_mv Aislamiento y caracterización de hongos filamentosos biodegradadores de polietileno de tereftalato y polietileno de baja densidad - Ica
title Aislamiento y caracterización de hongos filamentosos biodegradadores de polietileno de tereftalato y polietileno de baja densidad - Ica
spellingShingle Aislamiento y caracterización de hongos filamentosos biodegradadores de polietileno de tereftalato y polietileno de baja densidad - Ica
Iparraguirre Quispe, Katherine del Rosario
Biodegradación
Hongos filamentosos
Plásticos
Polietileno de baja densidad
Polietileno de tereftalato
title_short Aislamiento y caracterización de hongos filamentosos biodegradadores de polietileno de tereftalato y polietileno de baja densidad - Ica
title_full Aislamiento y caracterización de hongos filamentosos biodegradadores de polietileno de tereftalato y polietileno de baja densidad - Ica
title_fullStr Aislamiento y caracterización de hongos filamentosos biodegradadores de polietileno de tereftalato y polietileno de baja densidad - Ica
title_full_unstemmed Aislamiento y caracterización de hongos filamentosos biodegradadores de polietileno de tereftalato y polietileno de baja densidad - Ica
title_sort Aislamiento y caracterización de hongos filamentosos biodegradadores de polietileno de tereftalato y polietileno de baja densidad - Ica
author Iparraguirre Quispe, Katherine del Rosario
author_facet Iparraguirre Quispe, Katherine del Rosario
Vivanco López, Madeleyne
author_role author
author2 Vivanco López, Madeleyne
author2_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Iparraguirre Quispe, Katherine del Rosario
Vivanco López, Madeleyne
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Biodegradación
Hongos filamentosos
Plásticos
Polietileno de baja densidad
Polietileno de tereftalato
topic Biodegradación
Hongos filamentosos
Plásticos
Polietileno de baja densidad
Polietileno de tereftalato
description Los hongos filamentosos tienen la capacidad de degradar polímeros complejos, residuos sólidos, mediante la secreción de enzimas extracelulares que descomponen los polímeros en compuestos simples. El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo aislar y caracterizar hongos filamentosos degradadores de polietileno de tereftalato (PET) y polietileno de baja densidad (LDPE). Las muestras plásticas con evidencias de deterioro fueron obtenidas de un antiguo botadero de residuos sólidos en Santiago - lca. Para el aislamiento de hongos se utilizó el agar Sabourad, las cepas aisladas fueron identificadas de acuerdo a claves taxonómicas y confirmadas por el Instituto Nacional de Salud. Para evidenciar la biodegradación de las cepas $e utilizó la técnica de Kavelman y Kendrick, a temperatura 25- 30°C y a pH 5-7 durante dos meses. Se aislaron ocho cepas de PET de las cuales cinco cepas fueron b1odegradadoras y once cepas del LDPE siendo ocho degradadoras. La cepa de mayor actividad biodegradadora en PET y LDPE pertenece al género Mucor perdiendo 1.3% de peso en PET a 25°C - pH 5 y 20% LDPE a temperatura 25°C y pH 5-7. Se concluye que los hongos filamentosos pueden ser eficientes en la degradación de polietileno.
publishDate 2015
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-07-10T20:48:00Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-07-10T20:48:00Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2015
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 500.040.0000003
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unica.edu.pe/handle/20.500.13028/2196
identifier_str_mv 500.040.0000003
url http://repositorio.unica.edu.pe/handle/20.500.13028/2196
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional San Luis Gozaga de Ica
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional San Luis Gozaga de Ica
Repositorio Institucional UNICA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNICA-Institucional
instname:Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica
instacron:UNICA
instname_str Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica
instacron_str UNICA
institution UNICA
reponame_str UNICA-Institucional
collection UNICA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/0e0d1a74-9081-48ea-a854-12e41e40611b/download
https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/a60ba367-850e-4f13-8fdc-1c301ceff972/download
https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/260edbda-df9e-41fb-b5ce-ffb828c4d9e4/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 572e5b0d32075c66c0013a41a26fe6b9
a962e32696e0a26dada16b1a3817a378
2b01f86d0253534b5d4a1dd0d4e0f6df
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad San Luis Gonzaga
repository.mail.fl_str_mv repositoriounica@gmail.com
_version_ 1846796126631493632
score 12.594486
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).