Implementación de un sistema de microfiltración a bordo para extender el uso del aceite hidráulico en la pala 6040FS, Cosapi Minería – Marcona 2023

Descripción del Articulo

El presente informe por suficiencia profesional muestra la selección de un equipo de microfiltrado, diseño y montaje a bordo en una pala hidráulica 6040FS de la empresa COSAPI MINERÍA S.A.C. Este nuevo sistema de microfiltración realizará una filtración adicional y en paralelo al sistema que la pala...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gonzales Pantigoso, Fredy Enrique
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica
Repositorio:UNICA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unica.edu.pe:20.500.13028/6695
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13028/6695
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Microfiltración
Pala hidráulica 6040FS
Aceite hidráulico
Microfiltration
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.00
Descripción
Sumario:El presente informe por suficiencia profesional muestra la selección de un equipo de microfiltrado, diseño y montaje a bordo en una pala hidráulica 6040FS de la empresa COSAPI MINERÍA S.A.C. Este nuevo sistema de microfiltración realizará una filtración adicional y en paralelo al sistema que la pala hidráulica tiene de fábrica, con el objetivo de obtener un lubricante más limpio y así extender la vida útil del aceite hidráulico y, por consiguiente, cuidar los componentes hidráulicos que interactúan con este aceite. La instalación de este equipo de microfiltrado se planteó que sea a bordo puesto que de esa forma asegurará que el aceite en circulación esté lo más limpio posible en tiempo real, para que pueda ser utilizado en los distintos componentes hidráulicos del equipo durante la operación. También se muestra el seguimiento al funcionamiento de este nuevo sistema instalado mediante muestras de aceite recolectadas, para evidenciar los resultados del estado del lubricante posterior a la microfiltración. Posterior a ello se elaboran cuadros comparativos y gráficos de tendencia, los cuales muestran el nivel de contaminación, presencia de aditivos y degradación que presenta el aceite en el sistema. Finalmente, con estos datos podemos comparar el comportamiento del aceite antes y después de la microfiltración, con la finalidad de poder observar el beneficio o prejuicio que esta filtración adicional nos puede generar en el equipo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).