Percepción de la población en relación al consumo de bolsas plásticas de un solo uso y su impacto en el ambiente de la provincia de Ica, 2022
Descripción del Articulo
El objetivo de la investigación planteado fue: Determinar la percepción de la población en relación al consumo de bolsas plásticas de un solo uso y su impacto en el ambiente de la Provincia de Ica, 2022. La estrategia metodológica de la investigación es de tipo cuantitativa, fundamental, prospectiva...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica |
Repositorio: | UNICA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unica.edu.pe:20.500.13028/6618 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13028/6618 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Bolsas de plástico de un solo uso Impacto ambiental Estilos de consumo Conocimiento ambiental Tendencia al cambio https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
Sumario: | El objetivo de la investigación planteado fue: Determinar la percepción de la población en relación al consumo de bolsas plásticas de un solo uso y su impacto en el ambiente de la Provincia de Ica, 2022. La estrategia metodológica de la investigación es de tipo cuantitativa, fundamental, prospectiva, nivel descriptivo – correlacional y diseño no experimental. La muestra es intencional, constituida por 138 pobladores que residen en la provincia Ica. Resultados: Los estilos de consumo de los pobladores iqueños con mayor frecuencia son las bodegas (41,3%), la frecuencia de compras es de 1 a 2 veces por semana (57,25%), frecuentemente no llevan nada (75,36%), recepciona bolsas de plástico (80,43%) y para transportar sus compras compran bolsas de plástico (51,45%). El conocimiento ambiental de los pobladores muestra su preferencia por las bolsas de plástico de un solo uso (42,75%), con destino final en el basurero (29,71%), señalan que el desecho de bolsas agrava el problema del ecosistema (65,94%), no saben de la importancia de una correcta segregación (47,83%) y no saben del tiempo que tiene la bolsa de plástico de un solo uso para degradarse (67,39%). La tendencia al cambio muestra que los pobladores prefieren que se les facilite las B.P de un solo uso (63,04%), tiene beneficios dejar de utilizar B.P de un solo uso porque contamina menos el ambiente (57,25%), existe un poco de cambio en el manejo de bolsas de plástico (52,17%) y totalmente en desacuerdo con la entrega de B.P por parte del establecimiento (36,23%). Conclusión: Existe un impacto negativo generado por el uso de B.P de un solo uso (79,7%) y una correlación directa y significativa (r=0,452) del uso de bolsas de plástico de un solo uso con el impacto ambiental según la percepción de los pobladores iqueños. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).