Docking molecular de flavonoides y ácidos fenólicos de Hylocereus megalanthus (pitahaya amarilla) con actividad antiinflamatoria sobre cox-2

Descripción del Articulo

La finalidad de la presente investigación ha sido identificar entre los metabolitos activos con actividad antiinflamatoria, reportados en la fruta pitahaya amarilla (Hylocereus megalanthus), el mejor candidato a fármaco activo sobre ciclooxigenasa-2 (COX-2). Para ello se inició la investigación con...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ibana Hualla, Yessenia Cindy
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica
Repositorio:UNICA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unica.edu.pe:20.500.13028/3736
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13028/3736
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Hylocereus megalanthus
Flavonoides
Antiinflamatorio
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05
Descripción
Sumario:La finalidad de la presente investigación ha sido identificar entre los metabolitos activos con actividad antiinflamatoria, reportados en la fruta pitahaya amarilla (Hylocereus megalanthus), el mejor candidato a fármaco activo sobre ciclooxigenasa-2 (COX-2). Para ello se inició la investigación con una búsqueda bibliográfica en diversos buscadores como: Google Académico, PubMed y ScienceDirect, usando como palabras claves y conectores booleanos; “Hylocereus megalanthus” y “Antiinflamatorio” como resultado de la búsqueda se identificaron 5 metabolitos a los que se les atribuía el efecto antiinflamatorio de Hylocereus megalanthus (pitahaya amarilla); quercetina, miricetina, rutósido (rutina), ácido gálico y ácido caféico. Posteriormente usando el servidor I-Tasser se realizó la predicción tridimensional de los targets seleccionados (COX-2), cuyas secuencias fueron extraídas de la base de datos NCBI. Se seleccionó la predicción tridimensional con el mejor C- Score. Toda secuencia óptima fue corroborada con cristales previamente seleccionados de la base de datos Protein Data Bank mediante el uso del programa Pymol 2.4. Por otro lado, las estructuras de los ligandos fueron preparadas para el Docking Molecular mediante el uso del programa Open Babel. Entonces teniendo la estructura del target y de los ligandos, se usó el programa AutoDock Vina para realizar el Docking molecular.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).