Mercado de abastos en el sector Tierra Prometida, distrito y provincia de Ica
Descripción del Articulo
La presente investigación desarrolla un análisis sobre las condiciones actuales en las que los mercados de abastos realizan el abastecimiento y comercialización de productos en la ciudad de Ica. Asimismo, algunos mercados que no cuentan con una infraestructura adecuada para su funcionamiento han asu...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica |
Repositorio: | UNICA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unica.edu.pe:20.500.13028/4326 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13028/4326 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Mercado Desarrollo urbano sostenible Expansión urbana http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.03 http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
Sumario: | La presente investigación desarrolla un análisis sobre las condiciones actuales en las que los mercados de abastos realizan el abastecimiento y comercialización de productos en la ciudad de Ica. Asimismo, algunos mercados que no cuentan con una infraestructura adecuada para su funcionamiento han asumido un rol de Mayorista, al no existir este tipo de mercado en el distrito de Ica. Por otro lado, factores como la migración, el crecimiento poblacional y la expansión urbana traen consigo nuevas necesidades y un incremento en la demanda de productos, que los mercados actuales no pueden cubrir. En este contexto, se hace necesario la creación de un Mercado Mayorista en el distrito de Ica que pueda abastecer a la nueva población y así poder cubrir nuevas brechas. Por lo que este proyecto estaría ubicado al oeste de la ciudad de Ica, en la zona de expansión urbana de este distrito; buscando también, que la actividad comercial se desarrolle de forma ordenada y fluida. Además, esta investigación tiene como objetivo: vincular la actividad comercial con el crecimiento económico local bajo un Modelo de Desarrollo Económico Territorial, Sostenible y Descentralizado, que promueva la inclusión social, la competitividad y productividad, la seguridad e inocuidad alimentaria, el desarrollo del capital humano y la mejora de la calidad de vida. Asimismo, se busca la reducción de brechas socio-económicas, pobreza, desigualdad y desnutrición. Todo esto gracias a la consolidación de nuevas centralidades urbanas y periurbanas; así como la generación de nuevos corredores económicos en el distrito y provincia de Ica. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).