Influencia de los principales métodos de diseño en las propiedades físicas y mecánicas del concreto para el beneficio de la población de la ciudad de Ica
Descripción del Articulo
El objetivo de la tesis es determinar el grado influencia de los principales métodos de diseño en las propiedades físicas y mecánicas del concreto para el beneficio de la población de la ciudad de Ica. Los componentes utilizados son los cementos: Tipo HS y Sol Tipo I , el agregado grueso de la cante...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica |
| Repositorio: | UNICA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unica.edu.pe:20.500.13028/6226 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13028/6226 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Cemento Resistencia a la compresión Módulo de rotura Módulo de elasticidad Cement https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00 |
| id |
UNIC_cfa71965b21432df0a6cdcf62b5ee52e |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unica.edu.pe:20.500.13028/6226 |
| network_acronym_str |
UNIC |
| network_name_str |
UNICA-Institucional |
| repository_id_str |
4861 |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Influencia de los principales métodos de diseño en las propiedades físicas y mecánicas del concreto para el beneficio de la población de la ciudad de Ica |
| title |
Influencia de los principales métodos de diseño en las propiedades físicas y mecánicas del concreto para el beneficio de la población de la ciudad de Ica |
| spellingShingle |
Influencia de los principales métodos de diseño en las propiedades físicas y mecánicas del concreto para el beneficio de la población de la ciudad de Ica Luque Aquije, Luis Carlos Cemento Resistencia a la compresión Módulo de rotura Módulo de elasticidad Cement https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00 |
| title_short |
Influencia de los principales métodos de diseño en las propiedades físicas y mecánicas del concreto para el beneficio de la población de la ciudad de Ica |
| title_full |
Influencia de los principales métodos de diseño en las propiedades físicas y mecánicas del concreto para el beneficio de la población de la ciudad de Ica |
| title_fullStr |
Influencia de los principales métodos de diseño en las propiedades físicas y mecánicas del concreto para el beneficio de la población de la ciudad de Ica |
| title_full_unstemmed |
Influencia de los principales métodos de diseño en las propiedades físicas y mecánicas del concreto para el beneficio de la población de la ciudad de Ica |
| title_sort |
Influencia de los principales métodos de diseño en las propiedades físicas y mecánicas del concreto para el beneficio de la población de la ciudad de Ica |
| author |
Luque Aquije, Luis Carlos |
| author_facet |
Luque Aquije, Luis Carlos |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Mina Aparicio, Luis Enrique |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Luque Aquije, Luis Carlos |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Cemento Resistencia a la compresión Módulo de rotura Módulo de elasticidad Cement |
| topic |
Cemento Resistencia a la compresión Módulo de rotura Módulo de elasticidad Cement https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00 |
| description |
El objetivo de la tesis es determinar el grado influencia de los principales métodos de diseño en las propiedades físicas y mecánicas del concreto para el beneficio de la población de la ciudad de Ica. Los componentes utilizados son los cementos: Tipo HS y Sol Tipo I , el agregado grueso de la cantera Palomino y el agregado fino del rio Ica, con los que se diseñaron mezclas de prueba, para una relación agua cemento de 0.50, para los concretos analizados en el laboratorio a través de los ensayos de consistencia, peso unitario, exudación y ensayos de resistencia a la compresión a los 7, 14 y 28 días; así como también la determinación de su Módulo de rotura, Módulo de elasticidad y el % de vacíos. Se realizó los ensayos mencionados anteriormente diseñándose con los diferentes métodos planteados y se demostró que en los ensayos de consistencia, exudación y porcentaje de vacíos el método de combinación de agregados resulta mayor que los demás métodos, y los ensayos de peso unitario, resistencia a la compresión y módulo de elasticidad los resultados en el método de Füller resulta mayor que en los demás métodos hallados. Por lo tanto, se llegó a la conclusión que el método Füller es el de mayor seguridad que muestra en sus resultados obteniéndose una consideración mayor y un costo más elevado para las pretensiones que se usará por lo que se considera de mayor uso y considerable cumpliendo dentro de las normas los métodos de combinación y por el método de ACI. |
| publishDate |
2023 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2025-05-22T15:16:27Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2025-05-22T15:16:27Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2023 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
bachelorThesis |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.13028/6226 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.13028/6226 |
| dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional San Luis Gonzaga |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional San Luis Gonzaga |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNICA-Institucional instname:Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica instacron:UNICA |
| instname_str |
Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica |
| instacron_str |
UNICA |
| institution |
UNICA |
| reponame_str |
UNICA-Institucional |
| collection |
UNICA-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/1f54d650-b504-40bd-9434-e5484392df13/download https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/913814e2-e4ba-4227-ba2c-6438a8b77c73/download https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/a4a35386-1e43-4d70-8634-52c073b5bdf4/download https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/6bb46938-1245-4fa7-889b-29cb9be6528c/download https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/43b7c706-bce4-4d09-872c-e0ab43fdca6e/download https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/65f988b0-6b2e-4a78-a5ab-08347540082f/download https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/71751431-f25c-494f-a69f-f07f38772334/download https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/4f4a807e-3b1c-4a3a-ba0d-bf218fbea4a4/download https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/0b0078b9-518d-4aa7-8bb1-11df426feb3d/download https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/02425359-3da2-4822-b690-4076889ae5f5/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
a6b7515855e84620a14ccccf9daae66d 190d429773bc7e529c688b0c344282eb 0336c1d1af2fd68531d3d27a2848bc29 8b7baa13266f846546c2b4a07ab0fe1c 0858d0eff649728978c7fdd8aae08cf9 e1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9 b8bfbb79be97e24a7a4ff9fa60843810 a5b209ead1d9c32acc3e88ddea9a5e73 76f52fa76e6c96f0b6ea6df8259a06e6 7e3cd836800995a16f6fd1d3b45846ef |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad San Luis Gonzaga |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unica.edu.pe |
| _version_ |
1846796128704528384 |
| spelling |
Mina Aparicio, Luis EnriqueLuque Aquije, Luis Carlos2025-05-22T15:16:27Z2025-05-22T15:16:27Z2023https://hdl.handle.net/20.500.13028/6226El objetivo de la tesis es determinar el grado influencia de los principales métodos de diseño en las propiedades físicas y mecánicas del concreto para el beneficio de la población de la ciudad de Ica. Los componentes utilizados son los cementos: Tipo HS y Sol Tipo I , el agregado grueso de la cantera Palomino y el agregado fino del rio Ica, con los que se diseñaron mezclas de prueba, para una relación agua cemento de 0.50, para los concretos analizados en el laboratorio a través de los ensayos de consistencia, peso unitario, exudación y ensayos de resistencia a la compresión a los 7, 14 y 28 días; así como también la determinación de su Módulo de rotura, Módulo de elasticidad y el % de vacíos. Se realizó los ensayos mencionados anteriormente diseñándose con los diferentes métodos planteados y se demostró que en los ensayos de consistencia, exudación y porcentaje de vacíos el método de combinación de agregados resulta mayor que los demás métodos, y los ensayos de peso unitario, resistencia a la compresión y módulo de elasticidad los resultados en el método de Füller resulta mayor que en los demás métodos hallados. Por lo tanto, se llegó a la conclusión que el método Füller es el de mayor seguridad que muestra en sus resultados obteniéndose una consideración mayor y un costo más elevado para las pretensiones que se usará por lo que se considera de mayor uso y considerable cumpliendo dentro de las normas los métodos de combinación y por el método de ACI.The objective of the thesis is to determine the degree of influence of the main design methods on the physical and mechanical properties of concrete for the benefit of the population of the city of Ica. The components used are the cements: Type HS and Sol Type I, the coarse aggregate from the Palomino quarry and the fine aggregate from the Ica river, with which test mixtures were designed, for a water-cement ratio of 0.50, for the concretes analyzed. in the laboratory through consistency tests, unit weight, exudation and compressive strength tests at 7, 14 and 28 days; as well as the determination of its modulus of rupture, modulus of elasticity and the% of voids. The aforementioned tests were carried out, being designed with the different methods proposed and it was shown that in the tests of consistency, exudation and percentage of voids, the aggregate combination method is greater than the other methods, and the unit weight tests, resistance to corrosion. compression and modulus of elasticity the results in the Füller method are higher than in the other methods found. Therefore, it was concluded that the Füller method is the most secure method that it shows in its results, obtaining a greater consideration and a higher cost for the claims to be used, which is why it is considered to be of greater use and considerable compliance within of the standards the combination methods and by the ACI method.application/pdfspaUniversidad Nacional San Luis GonzagaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/CementoResistencia a la compresiónMódulo de roturaMódulo de elasticidadCementhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00Influencia de los principales métodos de diseño en las propiedades físicas y mecánicas del concreto para el beneficio de la población de la ciudad de Icainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:UNICA-Institucionalinstname:Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Icainstacron:UNICASUNEDUIngeniero CivilIngeniería CivilUniversidad Nacional San Luis Gonzaga. Facultad de Ingeniería Civil07812255https://orcid.org/0009-0002-0858-029245331458732016Olaechea Huarcaya, Juan FélixVergara Lovera, Daniel DemetrioTello Gonzales, Jorge AmadeoChacaltana Vasquez, Santos Alejandrohttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81304https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/1f54d650-b504-40bd-9434-e5484392df13/downloada6b7515855e84620a14ccccf9daae66dMD51ORIGINALInfluencia de los principales métodos de diseño en las propiedades físicas y mecánicas del concreto para el beneficio de la población de la ciudad de Ica.pdfInfluencia de los principales métodos de diseño en las propiedades físicas y mecánicas del concreto para el beneficio de la población de la ciudad de Ica.pdfapplication/pdf9679015https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/913814e2-e4ba-4227-ba2c-6438a8b77c73/download190d429773bc7e529c688b0c344282ebMD52ANTIPLAGIO.pdfANTIPLAGIO.pdfapplication/pdf52415https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/a4a35386-1e43-4d70-8634-52c073b5bdf4/download0336c1d1af2fd68531d3d27a2848bc29MD53Formato de autorización.pdfFormato de autorización.pdfapplication/pdf194756https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/6bb46938-1245-4fa7-889b-29cb9be6528c/download8b7baa13266f846546c2b4a07ab0fe1cMD54TEXTInfluencia de los principales métodos de diseño en las propiedades físicas y mecánicas del concreto para el beneficio de la población de la ciudad de Ica.pdf.txtInfluencia de los principales métodos de diseño en las propiedades físicas y mecánicas del concreto para el beneficio de la población de la ciudad de Ica.pdf.txtExtracted texttext/plain102217https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/43b7c706-bce4-4d09-872c-e0ab43fdca6e/download0858d0eff649728978c7fdd8aae08cf9MD55ANTIPLAGIO.pdf.txtANTIPLAGIO.pdf.txtExtracted texttext/plain2https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/65f988b0-6b2e-4a78-a5ab-08347540082f/downloade1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9MD57Formato de autorización.pdf.txtFormato de autorización.pdf.txtExtracted texttext/plain3610https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/71751431-f25c-494f-a69f-f07f38772334/downloadb8bfbb79be97e24a7a4ff9fa60843810MD59THUMBNAILInfluencia de los principales métodos de diseño en las propiedades físicas y mecánicas del concreto para el beneficio de la población de la ciudad de Ica.pdf.jpgInfluencia de los principales métodos de diseño en las propiedades físicas y mecánicas del concreto para el beneficio de la población de la ciudad de Ica.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg2372https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/4f4a807e-3b1c-4a3a-ba0d-bf218fbea4a4/downloada5b209ead1d9c32acc3e88ddea9a5e73MD56ANTIPLAGIO.pdf.jpgANTIPLAGIO.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4877https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/0b0078b9-518d-4aa7-8bb1-11df426feb3d/download76f52fa76e6c96f0b6ea6df8259a06e6MD58Formato de autorización.pdf.jpgFormato de autorización.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5077https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/02425359-3da2-4822-b690-4076889ae5f5/download7e3cd836800995a16f6fd1d3b45846efMD51020.500.13028/6226oai:repositorio.unica.edu.pe:20.500.13028/62262025-05-23 03:01:17.146https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unica.edu.peRepositorio Institucional Universidad San Luis Gonzagarepositorio@unica.edu.peQXRyaWJ1Y2nDs24gNC4wIEludGVybmFjaW9uYWwgKENDIEJZIDQuMCkKVXN0ZWQgZXMgbGlicmUgZGU6CkNvbXBhcnRpciDigJQgY29waWFyIHkgcmVkaXN0cmlidWlyIGVsIG1hdGVyaWFsIGVuIGN1YWxxdWllciBtZWRpbyBvIGZvcm1hdG8KQWRhcHRhciDigJQgcmVtZXpjbGFyLCB0cmFuc2Zvcm1hciB5IGNvbnN0cnVpciBhIHBhcnRpciBkZWwgbWF0ZXJpYWwKcGFyYSBjdWFscXVpZXIgcHJvcMOzc2l0bywgaW5jbHVzbyBjb21lcmNpYWxtZW50ZS4KRXN0YSBsaWNlbmNpYSBlcyBhY2VwdGFibGUgcGFyYSBPYnJhcyBDdWx0dXJhbGVzIExpYnJlcy4KTGEgbGljZW5jaWFudGUgbm8gcHVlZGUgcmV2b2NhciBlc3RhcyBsaWJlcnRhZGVzIGVuIHRhbnRvIHVzdGVkIHNpZ2EgbG9zIHTDqXJtaW5vcyBkZSBsYSBsaWNlbmNpYQpCYWpvIGxvcyBzaWd1aWVudGVzIHTDqXJtaW5vczoKQXRyaWJ1Y2nDs24g4oCUIFVzdGVkIGRlYmUgZGFyIGNyw6lkaXRvIGRlIG1hbmVyYSBhZGVjdWFkYSwgYnJpbmRhciB1biBlbmxhY2UgYSBsYSBsaWNlbmNpYSwgZSBpbmRpY2FyIHNpIHNlIGhhbiByZWFsaXphZG8gY2FtYmlvcy4gUHVlZGUgaGFjZXJsbyBlbiBjdWFscXVpZXIgZm9ybWEgcmF6b25hYmxlLCBwZXJvIG5vIGRlIGZvcm1hIHRhbCBxdWUgc3VnaWVyYSBxdWUgdXN0ZWQgbyBzdSB1c28gdGllbmVuIGVsIGFwb3lvIGRlIGxhIGxpY2VuY2lhbnRlLgoKTm8gaGF5IHJlc3RyaWNjaW9uZXMgYWRpY2lvbmFsZXMg4oCUIE5vIHB1ZWRlIGFwbGljYXIgdMOpcm1pbm9zIGxlZ2FsZXMgbmkgbWVkaWRhcyB0ZWNub2zDs2dpY2FzIHF1ZSByZXN0cmluamFuIGxlZ2FsbWVudGUgYSBvdHJhcyBhIGhhY2VyIGN1YWxxdWllciB1c28gcGVybWl0aWRvIHBvciBsYSBsaWNlbmNpYS4KQXZpc29zOgpObyB0aWVuZSBxdWUgY3VtcGxpciBjb24gbGEgbGljZW5jaWEgcGFyYSBlbGVtZW50b3MgZGVsIG1hdGVyaWFsZSBlbiBlbCBkb21pbmlvIHDDumJsaWNvIG8gY3VhbmRvIHN1IHVzbyBlc3TDqSBwZXJtaXRpZG8gcG9yIHVuYSBleGNlcGNpw7NuIG8gbGltaXRhY2nDs24gYXBsaWNhYmxlLgpObyBzZSBkYW4gZ2FyYW50w61hcy4gTGEgbGljZW5jaWEgcG9kcsOtYSBubyBkYXJsZSB0b2RvcyBsb3MgcGVybWlzb3MgcXVlIG5lY2VzaXRhIHBhcmEgZWwgdXNvIHF1ZSB0ZW5nYSBwcmV2aXN0by4gUG9yIGVqZW1wbG8sIG90cm9zIGRlcmVjaG9zIGNvbW8gcHVibGljaWRhZCwgcHJpdmFjaWRhZCwgbyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIHB1ZWRlbiBsaW1pdGFyIGxhIGZvcm1hIGVuIHF1ZSB1dGlsaWNlIGVsIG1hdGVyaWFsLgo= |
| score |
12.64972 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).