Proceso de congelado de caballa (Scomber japonicus) y jurel (Trachurus murphyi) empaque a granel

Descripción del Articulo

La congelación sirve para conservar pescados, preservando su calidad original (características de textura, sabor, aroma, etc.), higiénica como nutricional. Incluso después de su descongelación. Por eso, la forma de vida actual ha convertido a los alimentos congelados en productos muy populares entre...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ormeño Sanchez, Angélica María
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica
Repositorio:UNICA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unica.edu.pe:20.500.13028/4648
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13028/4648
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Conserva de pescado
Empacado a granel
Congelado de caballa
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.03
Descripción
Sumario:La congelación sirve para conservar pescados, preservando su calidad original (características de textura, sabor, aroma, etc.), higiénica como nutricional. Incluso después de su descongelación. Por eso, la forma de vida actual ha convertido a los alimentos congelados en productos muy populares entre los consumidores, quienes normalmente no poseen tiempo suficiente para ir diariamente al mercado y adquirir productos frescos Ictiológicos. Ubicándonos como país como uno de los principales exportadores de productos hidrobiológicos, posicionándolos entre el segundo lugar a la exportación de congelado. Es por ello la realización de esta investigación monográfica que recopila información práctica, detallada, en términos ingenieril y tecnológicos, la trazabilidad del proceso de congelado de caballa y jurel, empacado a granel siendo un proceso más sencillo y rápido, pero que a su vez involucra responsabilidad, eficacia y eficiencia partiendo desde la recepción de este producto hasta su despacho para ser llevado a puerto con destino a exportación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).