Deuda contraída por uno de los cónyuges dentro de la sociedad de gananciales en la provincia de Ica, año 2021

Descripción del Articulo

El presente estudio tuvo como objetivo de determinar la relación entre la deuda contraída por uno de los cónyuges y su impacto en la sociedad de gananciales en la provincia de Ica durante el año 2021. En la parte metodológica se desarrollo en el ámbito de la investigación básica, se caracteriza por...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Fuentes Tenorio, Melisa Andrea
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica
Repositorio:UNICA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unica.edu.pe:20.500.13028/5881
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13028/5881
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sociedad de gananciales
Deuda conyugal
Protección legal
Community property
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:El presente estudio tuvo como objetivo de determinar la relación entre la deuda contraída por uno de los cónyuges y su impacto en la sociedad de gananciales en la provincia de Ica durante el año 2021. En la parte metodológica se desarrollo en el ámbito de la investigación básica, se caracteriza por su naturaleza descriptiva y explicativa, buscando detallar propiedades, características y perfiles relacionados con el tema de estudio. Incluyó la distribución de encuestas a un total de 98 participantes, compuestos por operadores de justicia (abogados, jueces, fiscales), docentes universitarios y cónyuges, utilizando un cuestionario como instrumento principal para la recolección de datos. Los resultados obtenidos revelaron que la mayoría de los encuestados (93.02%) percibe un impacto medio en la sociedad de gananciales debido a la deuda contraída por uno de los cónyuges, señalando una preocupación significativa pero no extrema sobre este asunto. La ausencia total de percepciones de alto impacto (0%) sugiere que, si bien se reconoce el problema, no se considera que tenga un efecto devastador en la totalidad de los bienes gananciales. Un pequeño porcentaje de los encuestados (6.98%) percibe un bajo impacto, lo cual podría interpretarse como una confianza en las medidas legales existentes o una percepción de que el problema no es ampliamente prevalente. Finalmente, se concluye que hay una relación significativa entre la percepción de la deuda contraída por uno de los cónyuges y su impacto en la sociedad de gananciales, con un coeficiente de correlación Rho de Spearman de 0.470 y un valor de significación bilateral de 0.000. Esto evidencia que las preocupaciones respecto a las deudas individuales de un cónyuge están íntimamente ligadas a percepciones negativas acerca de su efecto en la estabilidad financiera de la sociedad conyugal.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).