Evaluación de los niveles de trihalometanos en las aguas de proceso en las plantas agroindustriales de ica
Descripción del Articulo
La tesis “Evaluación de los niveles de trihalometanos en las aguas de proceso en las plantas agroindustriales de Ica”, es un estudio experimental en el que se demuestra la presencia, en pequeñas cantidades, de trihalometanos, sustancias altamente peligrosas para la salud humana y que son generadas p...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica |
Repositorio: | UNICA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unica.edu.pe:20.500.13028/3849 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13028/3849 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Trihalometanos Esparragueras Cloro http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.00 |
Sumario: | La tesis “Evaluación de los niveles de trihalometanos en las aguas de proceso en las plantas agroindustriales de Ica”, es un estudio experimental en el que se demuestra la presencia, en pequeñas cantidades, de trihalometanos, sustancias altamente peligrosas para la salud humana y que son generadas por la reacción entre el cloro libre y la materia presente en el agua de proceso, empleada en las plantas esparragueras, Se ha establecido experimentalmente que el agua de proceso de las plantas esparragueras de Ica, contienen hasta 1,5 mg/L de trihalometanos cuando la norma dada por DIGESA, estipula un máximo de 1mg/L. El estudio tiene dos partes fundamentales: la teórica que describe las diversas cuestiones teóricas relacionadas con los trihalometanos y su formación al reaccionar l cloro libre con la materia orgánica y una parte experimental con los resultados obtenidos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).